24 de febrero de 2025
REGIONALES
Intendentes patagónicos abroquelados juntan peso para elevar reclamos ante Nación
Jefes comunales de Chubut y Santa Cruz hicieron cumbre en Comodoro Rivadavia y coincidieron en la idea de conformar un “frente regional” que eleve reclamos ante el Gobierno de Javier Milei

En el marco de un nuevo aniversario de Comodoro Rivadavia, intendentes de Chubut y Santa Cruz hicieron cumbre en la ciudad petrolera y coincidieron en la idea de conformar un “frente regional” que tenga por objetivo elevar reclamos ante el Gobierno nacional que conduce Javier Milei.
El intendente de Comodoro, Othar Macharashvili y su vice, Maximiliano Sampaoli fueron anfitriones de un encuentro del que participaron los jefes comunales chubutenses Gerardo Merino (Trelew), Matías Taccetta (Esquel), Sebastián Balochi (Sarmiento), Gustavo Loyaute (Río Mayo), Miguel Mongilardi (Río Senguer) y Micaela Bilbao (Lago Blanco).
Por la provincia de Santa Cruz, participaron de la reunión los intendentes Antonio Carambia (Las Heras), Zulma Neira (Los Antiguos), Carolina Barquín (presidenta del Concejo Deliberante) en representación de Rada Tilly y Valeria Negro (responsable de Turismo) en representación de Caleta Olivia.
Los intendentes expresaron su respaldo a la iniciativa de Macharashvili de avanzar con amparos judiciales contra Nación por los abandonos de sus responsabilidades, lo cual se manifiesta en el estado de las rutas que dependen del Gobierno nacional y que afectan a los habitantes del sur de Chubut y norte de Santa Cruz.
“Además del estado de las rutas, el abandono se expone en la falta de programas y proyectos que nos incluyan”, reiteró el intendente de Comodoro Rivadavia.
Sobre esa línea, resalta el apoyo que le dieron intendentes regionales a Othar, quedando evidenciado que la decisión de avanzar juntos por la misma vía tiene mayor preponderancia en la calidad de vida de los habitantes regionales que “una cuestión meramente electoral”.
El grupo tendrá de ahora en más el desafío de consolidar el “frente regional” y, con ese motivo, volverá a reunirse el 28 de febrero en Gobernador Costa, en el marco del acto aniversario de la localidad que conduce Miguel Gómez.