24 de febrero de 2025
CONGRESO NACIONAL
Dos santacruceños, en el centro de la polémica por dejar sin quórum la sesión preparatoria en el Senado
José María Carambia y Natalia Gadano, del bloque que responde al gobernador Vidal, no asistieron al recinto, impidiendo el tratamiento de la renovación de autoridades en la Cámara Alta. El oficialismo quedó a un voto para avanzar con la reunión

El Senado de la Nación no logró reunir el quórum necesario para la sesión preparatoria prevista para este lunes, en la que se esperaba la ratificación de las autoridades de la Cámara alta. La falta de asistencia de dos senadores de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, del bloque Por Santa Cruz, fue clave para que el oficialismo no alcanzara los 37 legisladores requeridos para iniciar el debate.
La ausencia de los representantes santacruceños, ligados directamente al provincialismo del gobernador Claudio Vidal, sumada a la postura de Unión por la Patria de no dar quórum, dejó el tablero con 36 senadores presentes, apenas uno por debajo del mínimo reglamentario. Ante esta situación, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, debió anunciar la prórroga de las actuales autoridades.
El resultado de la jornada representa un traspié para La Libertad Avanza, que había conseguido el apoyo de bloques dialoguistas en votaciones recientes, pero no logró sostener esa mayoría en esta instancia clave. Según lo transcendido en medios nacionales, Carambia y Gadano venían manifestando su malestar en relación con decisiones del Gobierno nacional que afectan a Santa Cruz, como el retiro de YPF de la provincia y la conversión en sociedad anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Desde el entorno de Villarruel reconocieron que en los días previos existían advertencias sobre la posible ausencia de los santacruceños, pero finalmente no hubo un acuerdo que asegurara su presencia en el recinto. En la previa de la sesión, los legisladores habrían planteado aspiraciones para ocupar cargos estratégicos dentro del Senado, como la secretaría administrativa o la presidencia provisional.
Con la sesión caída, se mantiene en su cargo el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis), dirigente de La Libertad Avanza y segundo en la línea de sucesión presidencial. También se ratifican las vicepresidencias a cargo de la kirchnerista Silvia Sapag (Neuquén), la radical Carolina Losada (Santa Fe) y la peronista disidente Alejandra Vigo (Córdoba).
El único cambio previsto, que no pudo concretarse, era la renovación de la secretaría administrativa del Senado, actualmente a cargo de María Laura Izzo. Su reemplazo, el cordobés Emilio Viramonte Olmos, deberá esperar una nueva instancia para su eventual designación.