25 de febrero de 2025
SANTA CRUZ
Es oficial: fijaron fecha de extraordinarias para tratar el desafuero de Españón
El presidente de la Legislatura de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, firmó la resolución que convoca a sesión extraordinaria para este miércoles con dos temas claves en agenda, el desafuero de Fernando Españón y la Emergencia Hidrocarburífera en la provincia

La resolución número 038/2025 firmada por el presidente de la Legislatura, Fabián Leguizamón, fija este miércoles 26 de febrero como fecha para la sesión extraordinaria pedida por el bloque de Unión por la Patria.
El anuncio oficial detalla la agenda para la sesión de mañana a las 18:00hs, e incluye el desafuero del diputado Fernando Españón por las causas que pesan en su contra sobre abuso de autoridad, y abuso sexual simple (3 hechos) "bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia" detalla la caratula.
Además, el otro tema en agenda es el proyecto de Emergencia Hidrocarburífera, ley 003/2025, presentada por el Ejecutivo Provincial, y que en cierta medida continúa el intento de declarar la emergencia petrolera que tuvo el propio Españón durante el 2024, pero que no prosperó más allá de un debate en comisiones.
El pedido de desafuero es impulsado por la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial, por las dos causas mencionadas anteriormente, y para la aprobación requiere el voto de dos tercios de los legisladores, lo que representa 16 diputados de los 24 que integran la Cámara.
El oficialismo ya había convocado a extraordinarias para el 27 de este mes, pero con otro temario que no incluía el desafuero de Españón, por lo que el peronismo solicitó que se fije fecha de extraordinarias para tratar ese tema, y además presentar una alternativa a la Emergencia Hidrocarburífera que propone el Ejecutivo.
El peronismo propone una emergencia con incentivos fiscales para las empresas que inviertan en la exploración y explotación de hidrocarburos, con reducciones de regalías de hasta el 50% para áreas maduras. También prevé un régimen laboral diferencial con participación de sindicatos y cámaras del sector, y la creación de una comisión legislativa de seguimiento.
El oficialismo de Por Santa Cruz, bloque que preside Fernando Españón, cuenta con 13 de las 24 bancas, pero todavía no fijaron una postura de manera pública sobre el tema y sobre como votarán los legisladores de Vidal.
Mientras tanto, la sesión del 27 para trasladar la apertura del periodo ordinario a Pico Truncado se mantiene, por lo que la Cámara sesionará dos veces antes de la apertura de sesiones.