5 de marzo de 2025
RIO NEGRO
Tras más de un mes de lucha, logran controlar el incendio en El Bolsón
Así se confirmó este miércoles desde el SPLIF. El fuego consumió casi 4.000 hectáreas y dejó graves daños en la región. Con el siniestro contenido, las autoridades avanzan en la reconstrucción y asistencia a los damnificados

Luego de más de 30 días de intenso trabajo, el incendio que afectó a la localidad de El Bolsón fue controlado y se encuentra en proceso de extinción, sin riesgo de reactivación. El operativo desplegado contó con la participación de brigadistas del SPLIF, bomberos voluntarios y cientos de personas dedicadas a combatir las llamas.
Desde el inicio del siniestro, los equipos de emergencia se abocaron a la protección de la comunidad y los recursos naturales. En los momentos más críticos, más de 400 personas trabajaron en terreno con el apoyo de siete medios aéreos y cerca de 50 unidades móviles, entre autobombas, camiones cisterna y equipos de ataque rápido.
El fuego afectó un total de 3.892 hectáreas, dejando daños significativos en la región. Ante esta situación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha un proceso de reconstrucción y asistencia para las familias, emprendedores y productores damnificados. El gobernador Alberto Weretilneck coordinó las acciones desde el Comité de Emergencia (COEM), en conjunto con instituciones provinciales, nacionales y municipales.
En un recorrido por las zonas afectadas dentro del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE), Weretilneck destacó el esfuerzo realizado y reafirmó el compromiso con la recuperación del área. "Hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho", expresó el mandatario provincial.
El relevamiento de las familias afectadas concluirá el viernes 7 de marzo, con la Oficina de Atención Integral recepcionando declaraciones juradas para acceder a las asistencias disponibles. Hasta la fecha, se distribuyeron $30 millones en ayuda económica a las primeras 100 familias que perdieron sus viviendas, y está previsto un tercer desembolso para los damnificados restantes.
En paralelo, se completó la limpieza de terrenos afectados en un operativo que se extendió por 12 días, con la colaboración del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Aguas Rionegrinas, Vialidad Rionegrina, la Municipalidad de El Bolsón y empresas prestadoras de servicios.
También se implementó una línea de apoyo económico para emprendedores locales, con un total de $325 millones en aportes no reintegrables destinados a sectores como la apicultura, fruticultura, cervecería artesanal y artesanías. Los montos varían entre $3 y $10 millones, según el tipo de emprendimiento.