11 de marzo de 2025
CHUBUT
Ya tiene fecha la audiencia pública sobre el aumento en la Cooperativa 16 de Octubre de Esquel
El Concejo Deliberante de Esquel realizará el 17 de marzo una audiencia pública en la que la empresa explicará los aumentos en las tarifas de agua y saneamiento. El evento permitirá que vecinos, concejales y la Multisectorial por los Servicios Públicos expongan sus inquietudes sobre la modificación del cuadro tarifario

El Concejo Deliberante de Esquel confirmó que el próximo lunes 17 de marzo, a las 13 horas, se llevará a cabo una audiencia pública sobre los servicios de la Cooperativa 16 de Octubre (Coop16). El encuentro se realizará en el Gimnasio Municipal y tendrá como objetivo que la cooperativa exponga los fundamentos de la modificación del cuadro tarifario, en cumplimiento de la Ordenanza 254/24.
Durante la audiencia, Coop16 dispondrá de una hora para explicar los detalles técnicos, económicos y administrativos de los aumentos en las tarifas de los servicios de distribución de agua potable, recolección y tratamiento de efluentes cloacales. Posteriormente, el veedor municipal contará con 20 minutos para su análisis, mientras que cada uno de los cuatro representantes de la Multisectorial por los Servicios Públicos tendrá 10 minutos para expresar su postura. Los concejales también podrán intervenir con preguntas y observaciones, antes de que la cooperativa brinde sus respuestas.
El presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez, explicó que, si bien la audiencia no tendrá carácter vinculante, permitirá a los vecinos conocer los motivos detrás de los incrementos tarifarios. También se informó que los ciudadanos interesados en plantear preguntas podrán hacerlo a través del sitio web del Concejo Deliberante, eligiendo un edil que exponga sus inquietudes.
Según lo informado por la cooperativa, el aumento en las facturas de agua y saneamiento cloacal se verá reflejado en los vencimientos de febrero de 2025. Para un usuario residencial urbano, el incremento oscilará entre un 8% y un 17%, lo que representará un costo adicional de entre $7.232 y $19.545, dependiendo del consumo y la segmentación de subsidios. En el caso de jubilados con haber mínimo y beneficiarios de la tarifa social, el aumento será de entre un 7% y un 9%, con montos adicionales que van desde $2.811 hasta $4.007.
Álvarez destacó que la audiencia será una instancia de diálogo entre la cooperativa, el municipio y los vecinos, con el propósito de brindar mayor transparencia en la actualización tarifaria. La exposición y los intercambios no podrán extenderse más de cuatro horas y media, según lo estipulado en la convocatoria.