12 de marzo de 2025
CÁMARA BAJA
Con el caso $LIBRA como punta de lanza, la oposición busca acorralar a Javier Milei
Con los radicales disidentes, Encuentro Federal, uno del PRO y el kirchnerismo, la oposición busca mantener vivo el caso $LIBRA para poner contra las cuerdas al Presidente y su triangulo de hierro.

Con Javier Milei y sus funcionarios más cercanos en la mira de la oposición y con un proceso judicial abierto, este miércoles al mediodía tendrá lugar en la Cámara de Diputados un intento de los bloques opositores para abordar el caso de la criptomoneda $LIBRA y la injerencia de la primera plana libertaria.
La sesión especial para este miércoles a las 12 hs. fue impulsada por el bloque del radicalismo disidente Democracia para Siempre, junto con Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Pichetto, y el larretista Álvaro González (PRO).
El primer desafío de la oposición será reunir los 129 legisladores necesarios que permitan alcanzar el quórum y abrir el debate sobre los diez proyectos presentados en torno al Libragate. Las propuestas van desde la creación de una comisión investigadora hasta la solicitud de informes verbales por parte del propio presidente y varios de sus funcionarios, entre lo que se encontraría la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, entre otros.
En caso de que todos los legisladores de los bloques opositores asistan, se alcanzaría un total de 136 diputados. El bloque de Unión por la Patria aportaría 98 legisladores, Encuentro Federal 15, Democracia para Siempre 12, Coalición Cívica 6 y el Frente de Izquierda 5. Aunque dado el comportamiento de la bancada del panperonismo en las últimas votaciones, no hay certeza de que estén presentes todos los diputados. En este sentido, el Gobierno pone la mira en los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, ambos de Unión por la Patria, que en los últimos meses ya han ayudado a bloquear iniciativas opositoras hostiles para la administración libertaria.
En caso de que la sesión tenga lugar, como los proyectos de comisión investigadora, pedidos de informes e interpelaciones no tienen dictamen, deberían ser aprobados por una mayoría especial de dos tercios, hecho imposible dada la aritmética en la Cámara Baja. No obstante, la oposición recurrirá a otra maniobra: un pedido de emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, para que en un plazo de diez días trate el paquete de iniciativas. Dentro del mismo, quedó afuera el vinculado a un posible juicio político al presidente de la Nación.