Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
12 de marzo de 2025
CAOS EN LAS CALLES

Violencia en la marcha de los jubilados: hubo gases y balas de goma y volaron piedras

La policía reprimió a los hinchas de fútbol que se sumaron a la movilización. Hubo varios detenidos. La Gendarmería utilizó el camión hidrante y disparó gas lacrimógeno. Un efectivo de la Policía Federal golpeó a una anciana.

Violencia en la marcha de los jubilados: hubo gases y balas de goma y volaron piedras
Compartir

La movilización de los jubilados que, como todos los miércoles, se manifiestan en protesta por las medidas del gobierno, pero que esta vez fueron apoyados por miembros de hinchadas de distintos equipos de fútbol, derivó en violentos incidentes con gases lacrimógenos, balas de goma y un brutal golpe a una jubilada por parte de un efectivo policial.

Bajo el lema “Todos seremos jubilados”, miembros de las hinchadas de Chacarita Juniors, River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo de Almagro, Vélez Sarsfield, Huracán, Banfield y Gimnasia participaron de la movilización en apoyo a los retirados, ya que cada miércoles las manifestaciones suelen derivar en represión por parte de las fuerzas de seguridad.

Entre los participantes de la protesta estuvo Héctor Enrique, el exfutbolista que formó parte de la Selección campeona del mundo en 1986, y que había anticipado públicamente su apoyo a la iniciativa. También participó el sacerdote de Opción por los Pobres Francisco “Paco” Olveira.

Los hinchas se volcaron sobre las calles aledañas al palacio legislativo y la policía avanzó sobre la multitud para que retrocediera hasta la vereda, en virtud del protocolo para manifestaciones públicas. Hubo gritos y empujones; un grupo de manifestantes intentó romper el cordón policial y arrojó piedras y otros objetos a los efectivos, que respondieron arrojando gases lacrimógenos.

La situación se fue caldeando y derivó en la intervención de gendarmes que avanzaron disparando gases contra los manifestantes.

Uno de los momentos más tensos se dio cuando un efectivo policial le propinó un fuerte bastonazo en la cabeza a una jubilada, que cayó hacia atrás y quedó tendida en el piso, desvanecida.
 

La Gendarmería empleó un camión hidrante para dispersar a los manifestantes frente al edificio del Congreso.

A poca distancia de allí, hombres no identificados rompían la vereda para cargar escombros en un camión también sin identificar.


En tanto, un grupo de manifestantes rompió baldosas en la Plaza de los Dos Congresos y arrojó los escombros hacia la fila de efectivos que custodian el edificio. Y otro grupo prendió fuego un patrullero que formaba parte del operativo.

El diputado nacional José Luis Espert, de La Libertad Avanza (LLA), fue increpado por algunos manifestantes cuando entraba al palacio legislativo para la sesión que se desarrolla en el recinto. Una de las personas que lo increparon es “Don Carlos”, el hincha de Chacarita que fue reprimido por la policía en la marcha anterior, incidente que inspiró la adhesión de las barras de los distintos clubes de fútbol en esta oportunidad.

A pesar de la represión, hacia las 18 seguían llegando columnas de gente para sumarse a la manifestación.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET