Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
14 de marzo de 2025
DATOS OFICIALES

En medio de la suba de la carne, el INDEC difundirá la inflación de febrero

Se publica el IPC Nacional de febrero, que se espera que haya acelerado en los últimos días. El dato se conocerá a las 16. Se espera que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%.

En medio de la suba de la carne, el INDEC difundirá la inflación de febrero
Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes a las 16 el dato de inflación de febrero, aunque las principales consultoras ya revelaron sus estimaciones, así como también lo hizo el Banco Central a través de su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).

El gran traccionador para el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue la carne. Tanto es así, que hay consultores que afirman que sin ese fuerte aumento de un alimento clave de la mesa de los argentinos, el nivel de los precios se hubiese desacelerado nuevamente.

La inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desaceleró fuerte en febrero, al marcar un 2,1%, un punto porcentual (p.p.) por debajo del 3,1% registrado en enero pasado, según informó este miércoles el Instituto de Estadística y Censos porteño. En los últimos 12 meses la variación de precios acumuló un 79,4%, y se redujo fuertemente por tercer mes consecutivo.

Para este mes, como se señaló anteriormente, la inflación comenzó con el impacto persistente de la suba en la carne, que según estimaciones preliminares de consultoras privadas, siguió incidiendo en los precios durante la primera semana del mes. Con este arranque, el IPC de marzo tendría un piso de 2%, mientras que en los próximos días se publicará el índice de precios de febrero, que se espera en torno al 2,2% o por encima de esa cifra.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET