18 de marzo de 2025
NOTA DE GRAFICA
Municipios a las urnas: la antesala
Como una medición previa a las legislativas nacionales, nueve municipios de Río Negro van a elecciones en abril para renovar concejales. Las principales fuerzas se disputan el poder.

La provincia de Río Negro tendrá una instancia previa a las elecciones legislativas nacionales programadas para el 26 de octubre de este año, y será en una renovación de bancas de concejales de nueve localidades. En Belisle, Maquinchao, Darwin, Jacobacci, Ñorquinco y Godoy se votará por dos concejales titulares y dos suplentes, por mandatos de cuatro años.
Mientras que en Pilcaniyeu y Pomona elegirán un concejal titular y uno suplente, y en Sierra Colorada la convocatoria cita que será para renovar "tres cuartas partes de su cuerpo legislativo".
En un contexto político convulsionado, con fragmentaciones, rupturas, alianzas y reestructuraciones de partidos anclados al escenario nacional, en Río Negro se dará la antesala a la elección de senadores y diputados el 27 de abril en las nueve localidades.
El oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro buscará mantener su poder en las localidades donde conduce y sumar músculo en las demás. En su estrategia electoral, Alberto Weretilneck había procurado preservar sus buenos vínculos con intendentes afines al gobierno y no competir con su sello a menos que sea en alianza, pero cambios de último
momento llevaron a JSRN a presentar listas en lugares claves donde el gobernador mantiene una relación estrecha con la conducción, como es el caso de Darwin con Víctor Mansilla y en Belisle con Diego Agüero. En Jacobacci tiene su punto fuerte, con la alianza que comenzó en 2023 con la UCR y REDES, a través del Gran Acuerdo, y buscarán consolidarla en esta instancia electoral.
El peronismo y la UCR se disputan ese lugar de segunda fuerza, con la misma cantidad de conducciones, pero podría pensarse en un peronismo que busca reforzar su imagen sin alianzas, mientras que la UCR compite en Jacobacci en un frente con JSRN. El peronismo conduce en Godoy y Pomona, y además compiten en Jacobacci, Sierra Colorada, Ñorquinco, Darwin y Belisle. En la provincia se fragmentó en gran parte como espejo de la situación nacional, y esta elección podría representar una nueva oportunidad para afianzar una lista de unidad, y para ganar mayor peso en caso de obtener buenos resultados. Además, podrá posicionarse como segunda fuerza, lugar que le arrebataron los libertarios en
las últimas elecciones.
La UCR tiene una gran participación en esta contienda, y además de competir en Jacobacci con la alianza del Gran Acuerdo, también presenta la histórica Lista 3 en Godoy, Darwin y Belisle.
Con sus candidatos intentará disputar en esas localidades un concejal, pero también este escenario lo obligó a reordenarse y a discutir una estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales, y adelantaron que no están atados a lo que haga el radicalismo a nivel nacional, y que es una posibilidad seguir formando parte del acuerdo con JSRN. De todas maneras, una
pata radical que se enfrenta a la conducción de Pedro Sánchez, pide salirse del acuerdo y sostienen que no serán parte de ese frente.
Por parte de los libertarios, a pesar de que también presentan una disputa por cuál de todos los espacios que hay, es realmente el representativo de Javier Milei, lo cierto es que el partido de Ariel Rivero, Primero Río Negro, será el único espacio libertario que se presenta para disputarle poder a las demás fuerzas que componen el escenario político en la provincia.
El frente Renace Jacobacci se presenta en dicha ciudad con el respaldo de PRN, y será así la única localidad que tenga en competencia a todas las fuerzas que buscarán quedarse con esas dos bancas.