17 de marzo de 2025
CHUBUT
Torres encabezó el balance de SEROS y ponderó el “ordenamiento económico”
El Gobernador encabezó esta tarde la presentación del balance de gestión del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la Provincia. “Hoy se logró el ordenamiento institucional: hay autoridades legítimamente electas, que son el cuerpo colegiado que conduce el organismo, y logramos alcanzar un ordenamiento económico y financiero”

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres encabezó esta tarde el balance de gestión del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) de la Provincia.
Torres destacó que “es muy satisfactorio poder ver los resultados tangibles después de la decisión de intervenir el organismo que en su momento tomamos como Gobierno” y recordó que “tiempo atrás no había previsibilidad en el Instituto, incluso muchos escondían los problemas debajo de la alfombra para no tener que dar discusiones incómodas, como por ejemplo la de algún gremio en particular que no aportaba, lo que fue una estafa para todos los afiliados”.
“Cuando las cosas se hablan y cuando es evidente que hay una injusticia, se puede avanzar y resolver los inconvenientes. Y SEROS, particularmente, tenía un problema de base muy importante y del orden institucional, donde tuvimos que tomar una decisión poco feliz pero acertada, que fue intervenir la obra social”, continuó el mandatario, y agregó que “a diferencia de PAMI, cuya intervención fue eterna, en el Instituto no pasó porque la decisión fue un ordenamiento institucional para que se cumpliera lo que dice la ley”.
“Se hicieron las elecciones y quienes ganaron hoy son parte del Directorio, con representantes para los activos, los pasivos y el Ejecutivo, como así también el Instituto hoy tiene autonomía en el manejo de las decisiones institucionales”, subrayó, resaltando que “la decisión más importante que tomamos desde el Gobierno fue confiar en quienes están al frente del Instituto, y acompañar políticamente, con todas las discusiones incómodas que hubo que dar y que seguiremos dando”.
La intervención y la reorganización del ISSyS “permitió darle al organismo esa previsibilidad que alguna vez tuvo, y que por malas administraciones que lo usaron como una 'caja política' durante mucho tiempo, se rompió la confianza en el organismo”, señaló el Gobernador. Y destacó que “hoy se logró el ordenamiento institucional: hay autoridades legítimamente electas, que son el cuerpo colegiado que conduce el Instituto, y hay un ordenamiento económico y financiero”.
Por su parte, el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Sergio Wisky detalló que “durante el primer año de gestión y hasta la actualidad, el organismo pasó por una etapa de reorganización institucional, que inició con la intervención y el llamado a elecciones, y en segunda instancia se consolidó el equilibrio fiscal, lo que nos llevó a hacer muchos esfuerzos internos” y agregó que esto último “logró que hoy exista una institucionalidad firme y una estabilidad en lo financiero”.
“Eso nos permitió dar el tercer paso, que es el actual, y que consiste en llevar adelante una organización inteligente”, continuó el funcionario, a la vez que planteó que “nuestras decisiones tienen que estar en que cada paciente esté satisfecho y que, ante una necesidad que lo deje vulnerable, el sistema pueda dar una respuesta”.