Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
18 de marzo de 2025
SANTA CRUZ

PN denunció la vandalización de maquinaria usada para abrir un sendero en El Chaltén

Si bien los hechos se registraron durante el fin de semana, el director de Parques Nacionales, Cristian Larsen, acusó hoy fuertemente a los “opositores del progreso” por los daños provocados al equipamiento destinado para la apertura de un camino al norte del parque Los Glaciales. La obra generó un fuerte rechazo de la comunidad

PN denunció la vandalización de maquinaria usada para abrir un sendero en El Chaltén
Compartir

En los últimos días, una retroexcavadora y una minicargadora fueron vandalizadas en la zona donde Parques Nacionales desarrolla la apertura de un sendero destinado, según el organismo, a facilitar el acceso para emergencias y rescates en la zona de Río Eléctrico y el campamento Poincenot. Los vehículos sufrieron el corte de cubiertas y la obstrucción de las válvulas con palos, lo que impidió la continuidad de los trabajos.  

El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, denunció públicamente el hecho y lo vinculó a sectores que se oponen al desarrollo de infraestructura en áreas protegidas. “Nos encontramos con nuestras herramientas de trabajo vandalizadas y dañadas. Sin duda, la violencia es una reacción de temor al progreso”, sostuvo el funcionario, quien también relacionó el ataque con manifestaciones previas en rechazo a la obra.  
 

El viernes pasado, horas antes de que se detectara la vandalización de la maquinaria, se realizó una multitudinaria marcha en El Chaltén contra la apertura del sendero. Desde la comunidad señalaron que el proyecto no fue debidamente informado ni socializado con la población local. En ese sentido, exbrigadistas y guías de la zona cuestionaron la falta de un plan de gestión documentado y el impacto ambiental de la intervención.  

En anteriores declaraciones a La Tecla Patagonia, Andrea Torres, exbrigadista del Parque Nacional Los Glaciares, aseguró que, durante una reunión con Larsen, el funcionario admitió que no existe un plan escrito para el desarrollo del sendero. “Nos dijeron que tienen un master plan para El Chaltén, pero no explicaron en qué consiste ni quién lo aprobó”, afirmó. Además, criticó los despidos en el área de brigadistas y la desregulación de guías, lo que, según sus declaraciones, afectó a numerosas familias en la región.  

La controversia también generó cuestionamientos sobre la metodología utilizada para la apertura del sendero. Según Torres, el trabajo se lleva adelante con la orientación de dos exguardaparques, quienes marcan la traza, mientras que empleados de Parques Nacionales avanzan con motosierras y maquinaria pesada.  

Ante las protestas y la creciente oposición de la comunidad, la administración del parque suspendió temporalmente los trabajos en la zona y retiró la maquinaria del lugar. Larsen planteó la posibilidad de conformar una comisión entre Parques Nacionales y vecinos para evaluar el futuro del proyecto, aunque hasta el momento no se definieron fechas ni condiciones para dicho diálogo.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET