Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
18 de marzo de 2025
CHUBUT

Torres celebró la suspensión del levantamiento de la barrera sanitaria

El Gobernador aseguró que la decisión de eliminar la barrera sanitaria para que ingrese carne con hueso a la región “fue una medida inconsulta que perjudica gravemente”

Torres celebró la suspensión del levantamiento de la barrera sanitaria
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, señaló que la barrera sanitaria para el ingreso de carne vacuna con hueso continuará activa en la región patagónica y destacó que, tras las gestiones realizadas junto a sus pares de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, el Gobierno nacional resolvió la suspensión provisoria de lo establecido por la resolución número 180/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la cual eliminaba la prohibición del ingreso de carne vacuna con hueso a la región.

Amparo entre provincias de la región

Al respecto, Torres sostuvo que la decisión del organismo nacional “fue inconsulta” y que “en comunicación con la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, confirmamos que la barrera fitosanitaria no se levantará y que, por el momento, van a seguir los controles”.

“Sin embargo”, continuó el titular del Ejecutivo chubutense, “estamos decididos a presentar un amparo de forma conjunta con el resto de las provincias, en el caso de que tras los 90 días de suspensión inicial, la medida posteriormente se siga sosteniendo”.

La resolución del organismo “se fundamentó en que, después de 23 años, está considerada libre de aftosa, por lo que no habría impedimento para que dicho país exporte carne a la Argentina, lo que representa un beneficio para las provincias del norte, y un perjuicio muy importante para la nuestra, junto a Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego”, apuntó el Gobernador, agregando que “la Patagonia se convertiría en un 'conejillo de Indias' de esta decisión que, evidentemente, fue tomada con ligereza”.

“Vamos a ratificar nuestra posición” 

En cuanto al impacto de la medida nacional en los costos de la carne en Chubut, Torres aclaró que “prácticamente no habrá diferencia con el valor actual de mercado de la carne, teniendo en cuenta que, si bien es cierto que los costos en Brasil son menores, hablamos de una cadena de fletes que maximizará el valor sobre el costo real del producto”.

Asimismo, el Gobernador recordó que la actual barrera sanitaria, que establece la prohibición del ingreso de carne con hueso a Chubut, “funciona desde 2001 y, si es necesario, vamos a ratificar y sostener nuestra posición a nivel regional, porque no es solamente nuestra provincia la afectada, sino la región del país que más divisas genera y una de las más importantes para la economía de los argentinos”.
 

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Tres patagónicos, claves para los votos de los pliegos de la Corte Suprema en el Senado

Natalia Gadano, José María Carambia y Lucila Crexell se convirtieron en figuras decisivas en la votación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Los santacruceños y la neuquina negociaron sus posturas en un contexto de intensas gestiones del Gobierno Nacional para garantizar sus apoyos. El rol de YPF y la UNESCO

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET