Apps
Lunes, 24 marzo 2025
Argentina
24 de marzo de 2025
NEUQUEN

Coparticipación: cuánto dinero recibieron los municipios en el primer bimestre del año

La Tecla Patagonia hizo un relevamiento de las transferencias automáticas que la Provincia realizó a las 29 localidades del territorio en los primeros dos meses del 2025. Los municipios que encabezan el listado y cuáles quedaron más abajo

Coparticipación: cuánto dinero recibieron los municipios en el primer bimestre del año
Compartir

La Ley 2148 sancionada en 1993 por la Legislatura de Neuquén establece el Régimen para la Copartipación de Recursos a Municipios, por el cual la Provincia transfiere a las localidades del territorio una masa de dinero correspondiente a los ingresos que genera cada una de ellas.

En este contexto, La Tecla Patagonia hizo un relevamiento de las transferencias automáticas que la Provincia realizó a las 29 localidades del territorio patagónico en enero y febrero del 2025. Los municipios que encabezan el listado y cuáles quedaron más abajo.

En enero del 2025, Neuquén capital encabezó el listado con un monto neto a transferir de $17.902.560.499 ($7.514.032.034 por regalías, $3.025.240.108 por coparticipación federal y $7.363.288.358 por coparticipación provincial).

En la segunda posición del ranking se ubicó Cutral Co, que en enero del corriente año recibió un monto neto a transferir de $3.962.042.296 ($2.005.600.900 por regalías, $807.479.161 por coparticipación federal y $1.965.365.291 por coparticipación provincial).

El Top 3 del listado lo completó Zapala, que en el primer mes del 2025 obtuvo un monto neto a transferir de $2.348.933.963 ($1.608.770.775 por regalías, $647.710.557 por coparticipación federal y $1.576.496.223 por coparticipación provincial).

En contraposición, los tres municipios que menos dinero neto recibieron en enero del 2025 son Añelo ($36.274.857), Villa la Angostura ($54.701.635) y Bajada del Agrio ($58.403.170).

Por su parte, en febrero del 2025, Neuquén capital volvió a encabezar el listado con un monto neto a transferir de $16.998.125.583 ($8.634.291.337 por regalías, $2.646.975.322 por coparticipación federal y $5.716.858.924 por coparticipación provincial).

En el segundo puesto del ranking volvió a posicionarse Cutral Co, que el pasado mes recibió un monto neto a transferir de $3.858.509.750 ($2.304.613.874 por regalías, $706.514.966 por coparticipación federal y $1.525.910.104 por coparticipación provincial).

El Top 3 del listado lo completó nuevamente en febrero Zapala, que obtuvo un monto neto a transferir de $2.554.569.120 ($1.848.620.754 por regalías, $566.723.235 por coparticipación federal y $1.223.992.062 por coparticipación provincial).

En contraposición, los tres municipios que menos dinero neto recibieron en febrero del 2025 son Bajada del Agrio ($76.853.770), Añelo ($80.114.600) y Tricao Malal ($110.822.073).


Fuente: Ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén.

OTRAS NOTAS

LIBERTARIOS

Una por una: quiénes son las flamantes autoridades del partido LLA en Río Negro

La Tecla Patagonia accedió a la nómina completa de dirigentes que componen el Consejo y el Congreso del flamante sello libertario en la provincia. Lorena Villaverde y Julián Goinhex quedaron al frente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET