La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
“No avalamos la violencia ni las medidas coercitivas que atentan contra el sentimiento profundo de nuestra comunidad, especialmente en una fecha de reflexión sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia que es 24 de marzo del 1976, fecha de golpe cívico militar que llevó al terrorismo de Estado la desaparición, tortura, apropiación de miles de argentinos”, detallaron desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz.
PATAGONIA REBELDE
— Pablo Grasso (@pablograssook) March 25, 2025
Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza. pic.twitter.com/hgButTMN3Q
Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. Vialidad arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000. pic.twitter.com/U5BKYfsvhH
— AK (@aliciakirchner) March 25, 2025
Más allá de las marcadas diferencias ideológicas, no puedo dejar de advertir que destruir el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz es una búsqueda del régimen por eliminar de la Patagonia Argentina cualquier atisbo de memoria y rebeldía contra la anglósfera. Es coherente con el… pic.twitter.com/oBL4FN8ad5
— César Biondini (@BiondiniCesar) March 25, 2025
🔴#SantaCruz "Batalla cultural" con topadoras: el Gobierno destruye monumento a Osvaldo Bayer
— Cesar Garzon (@Cesargarzon80) March 25, 2025
El Régimen de Milei que desfinanció y paralizó la obra pública a nivel nacional envió a Vialidad Nacional a derribar el monumento a Bayer en el ingreso a Río Gallegos,. pic.twitter.com/bfXxA8aZTh