Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
26 de marzo de 2025
SANTA CRUZ

El oficialismo dio marcha atrás y retiró el proyecto de presentismo docente

La iniciativa denominada “Adicional por Promoción Educativa” había sido rechazada por los gremios ADOSAC y AMET, que consideraban que encubría un sistema de presentismo. La decisión se tomó en medio de las negociaciones paritarias, que aún continúan 

El oficialismo dio marcha atrás y retiró el proyecto de presentismo docente
Compartir

El bloque de legisladores de Por Santa Cruz decidió retirar el proyecto de ley que proponía un adicional salarial vinculado a la asistencia y continuidad pedagógica de los docentes de la provincia. La medida fue confirmada por el diputado Santiago Aberastain, autor de la iniciativa, quien sostuvo que la decisión se tomó con el objetivo de facilitar el retorno a las aulas en el marco de las negociaciones paritarias.  

La iniciativa, presentada el pasado 13 de marzo bajo el nombre de “Adicional por Promoción Educativa”, proponía un pago extra del 30% sobre el salario básico y la antigüedad para los docentes sin inasistencias. Sin embargo, desde el primer momento, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) rechazaron la propuesta, denunciando que se trataba de un esquema de presentismo encubierto.  

Durante la última reunión de la Comisión de Educación, los representantes de ADOSAC expusieron que el retiro del proyecto era una condición indispensable para destrabar el conflicto y avanzar en la paritaria. “Si no se pasa a archivo este proyecto, la paritaria no va a tener el final que todos queremos”, advirtió el dirigente gremial Marcelo Ferlatti, acompañado por César Alegre, Adriana Astolfo y Miguel del Pla.  

En la reunión, el diputado Pedro Muñoz mocionó para que el tema se resolviera de inmediato, mientras que legisladores de Unión por la Patria respaldaron la postura gremial. No obstante, el bloque Por Santa Cruz votó a favor de posponer el tratamiento del proyecto hasta la próxima semana. Sin embargo, ante la creciente presión sindical y política, Aberastain anunció poco después que el bloque oficialista decidió retirar la iniciativa.  

“Como bloque hemos tomado la decisión de retirar el proyecto de comisiones, entendiendo que, sumado a la propuesta paritaria, significa la garantía y el compromiso de los docentes de volver a clases”, expresó el legislador en sus redes sociales.  

El conflicto docente en Santa Cruz se mantiene con un reclamo central, ya que los gremios piden alcanzar un salario acorde a la Canasta Básica de la Patagonia. En la última reunión paritaria, el Consejo Provincial de Educación ofreció un adelanto del 2% para mayo y una actualización escalonada hasta octubre, oferta que será analizada por los gremios en un congreso provincial.  

Además, se acordó la prórroga por un año de la resolución 052, que protege los puestos de trabajo en cursos que podrían cerrarse. También se resolvió la reincorporación de docentes afectados por cierres anteriores, como los de la EDJA 22.  

OTRAS NOTAS

ELECCIONES LEGISLATIVAS

Con duras críticas a la conducción, la pata petrolera del MPN se alineó con Figueroa

Tras una convocatoria que se llevó adelante en las últimas horas, el sector petrolero y militantes de la lista Azul y Blanca del Movimiento Popular Neuquino decidieron apoyar a los candidatos que proponga el Gobernador de cara a los comicios nacionales de octubre. Sin embargo, no descartaron la posibilidad de conformar un nuevo espacio político en el futuro

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET