Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
27 de marzo de 2025
SANTA CRUZ

Vidal e YPF fumaron la pipa de la paz y cerraron un acuerdo por la cesión de áreas

Tras meses de tironeo, Horacio Marín, ceo de la petrolera y el gobernador, Claudio Vidal, firmaron un preacuerdo por la cesión de diez áreas que pasarán en principio a manos de la empresa provincial Fomicruz. En tanto, YPF se comprometió a llevar adelante un programa de saneamiento ambiental

Vidal e YPF fumaron la pipa de la paz y cerraron un acuerdo por la cesión de áreas
Compartir



El CEO de YPF, Horacio Marín, publicó en sus redes sociales que lograron avanzar en un pre acuerdo para la cesión de diez áreas maduras en la provincia de Santa Cruz. Tras meses de tironeo con el gobierno de Claudio Vidal se logró un principio de acuerdo. Los detalles se irán conociendo con el correr de los días. 

"Hoy junto con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, alcanzamos un principio de acuerdo para la cesión de las 10 áreas convencionales que YPF SA opera en la provincia. 

A partir de este pre-acuerdo, que está sujeto a la aprobación del Directorio de YPF, nos comprometemos a llevar a cabo un Programa de Saneamiento Ambiental que ejecutará nuestra compañía, entre otros puntos clave que estamos analizando.

En los próximos días continuaremos trabajando entre los equipos técnicos de YPF y la provincia para alcanzar un acuerdo final", posteó en sus redes sociales Marín. 

Uno de los puntos más controversiales fueron los pasivos ambientales y en este sentido la petrolera de bandera se habría comprometido a instrumentar un Programa de Saneamiento sobre el que se encuentran trabajando los equipos técnicos. 

El programa incluiría en principio un relevamiento que sería realizado por una universidad para conocer el estado real de los pasivos ambientales. Esta primera etapa tendría una duración de 180 días para el análisis y luego se darían a conocer los detalles para determinar el resarcimiento. 
 
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Crece el pesimismo y la preocupación por la inseguridad toma la delantera

Un sondeo revela que la inflación ya no es la principal preocupación de los argentinos. La recurrencia de delitos violentos dio un salto y pasó al frente de la lista de factores angustiantes, relegando a los aumentos de precios. Se dispara el rechazo a Karina.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET