Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
31 de marzo de 2025
NEUQUEN

Presencia territorial: Corroza fue elegida como responsable de delegados regionales

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la Provincia habló sobre el nuevo rol que tendrá y afirmó que “las decisiones se toman en el territorio, no desde un escritorio”

Presencia territorial: Corroza fue elegida como responsable de delegados regionales
Compartir

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, Julieta Corroza fue elegida por el gobernador Rolando Figueroa como responsable de delegados regionales. Vale recordar que se desempeñaba como delegada, pero solamente de la región Confluencia.

A través de las siete regiones que componen el Plan de Regionalización que puso en marcha hace ya varios meses el mandatario patagónico, (de los Lagos del Sur, Alto Neuquén, del Pehuén, Vaca Muerta, del Limay, de la Comarca y Confluencia), el Gobierno ha dado muestras de la consolidación del territorio de modo inclusivo, integrado, sostenible y equilibrado, promoviendo y llevando adelante políticas públicas para la desconcentración administrativa, la plena participación de los actores políticos locales y la planificación estratégica.

“Asumo un nuevo desafío, dejar de ser la delegada de la región Confluencia y dar continuidad al trabajo conjunto con todos los delegados regionales como ya lo veníamos haciendo”, afirmó la ministra Julieta Corroza.

En ese sentido, la funcionaria señaló: “Muchas de las cuestiones que nosotros definimos, que tienen que ver con la infraestructura, las hacemos de manera regional y también, por supuesto, en relación con los 57 intendentes y presidentes de comisiones de fomento; y tener a cargo los Gobiernos Locales lleva mucho tiempo físico, sobre todo por esta directriz que nos ha dado nuestro gobernador Rolando Figueroa, que es que estemos en el territorio y que no tomemos decisiones desde un escritorio en Neuquén Capital, sino que cada acción planificada la llevemos a cabo estando en cada localidad y en conjunto con los intendentes”.

Por ello, en cuanto al rol de los delegados regionales, Corroza resaltó que “es importantísimo, porque ellos son quienes tienen todo el trabajo diario y, en conjunto, armamos un gran equipo; son nuestros grandes socios estratégicos en el territorio, porque colaboran con optimizar todo lo que tiene que ver con el recurso humano y económico, a fin de dar continuidad al fortalecimiento de la gestión local y a la integración regional, que prioriza la ejecución de planes, programas, proyectos y obras públicas”.

Finalmente, sostuvo que la regionalización permite reforzar el trabajo en el territorio, tomar decisiones acordes a los contextos locales, priorizar la infraestructura, y avanzar en el presupuesto plurianual, “teniendo siempre presente, tal como nos encomendó el Gobernador, no asumir compromisos que no se van a cumplir. Esta planificación nos permite definir, ordenadamente, lo que vamos a hacer en el 2025, en el 2026, es decir, lo que iremos ejecutando en cada año de gestión, optimizando todo el recurso humano y económico que tenemos”.


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ
Nicolás Zenobio

Las líneas internas del PJ abren el juego y ponen el foco en las legislativas

Diversos espacios que se ubican dentro del Partido Justicialista impulsan un pedido a su conducción para que se convoque a una gran interna de la cual salgan candidatos a diputados nacionales de cara a los comicios de octubre. Daniel Peralta, referente de Santa Cruz Somos Todos, expresó en diálogo con La Tecla Patagonia que “hay que evitar que se elijan nombres de forma apresurada”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET