Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
31 de marzo de 2025
SANTA CRUZ

ATE alertó por despidos ante la situación del hospital SAMIC de El Calafate

El gremio expresó su preocupación ante el reclamo de Nación por una deuda de 66 millones de dólares y exigió respuestas sobre la continuidad del financiamiento. Asimismo solicitaron una reunión con el gobernador Vidal

ATE alertó por despidos ante la situación del hospital SAMIC de El Calafate
Compartir

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz declaró el Estado de Alerta en defensa del Hospital SAMIC de El Calafate, luego de que el Gobierno Nacional reclamara a la provincia una deuda de 66 millones de dólares por aportes pendientes.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro de Salud, Mario Lugones, anunciaron en conferencia de prensa que la administración de Javier Milei intimó a Santa Cruz y Buenos Aires a regularizar sus deudas en un plazo de 15 días, advirtiendo que, de no hacerlo, se avanzará con “acciones más fuertes”.

El Hospital SAMIC funciona bajo un esquema de financiamiento tripartito: Nación cubre el 75% del presupuesto, Santa Cruz el 25%, y el municipio de El Calafate el 5%. Desde el gobierno provincial señalaron a la gestión de Alicia Kirchner como responsable de la deuda acumulada.

Ante este escenario, la seccional Calafate de ATE solicitó una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación. El gremio considera que están en riesgo más de 500 puestos de trabajo y la estabilidad del hospital, que es clave para la red sanitaria de la provincia.

El pedido formal de audiencia fue firmado por la secretaria general de ATE Calafate, Corina González, y el adjunto Germán Dumrauf. En un comunicado, el sindicato advirtió que la falta de financiamiento puede generar desabastecimiento de medicamentos, reducción de servicios y pérdida de profesionales, afectando la calidad de la atención en la región.

Desde ATE insistieron en la necesidad de respuestas inmediatas para garantizar el funcionamiento del SAMIC y evitar un impacto negativo en los trabajadores y la comunidad.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Ordenan el cese de actividades de la concesionaria del Cerro Chapelco

La justicia provinvial prohibió el desmonte y el retiro de bienes en el complejo turístico. La medida responde a denuncias por daño ambiental y riesgos sanitarios. El cerro está en proceso de licitación.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET