Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
1 de abril de 2025
SANTA CRUZ

Polémica en El Chaltén por el veto a la suspensión de nuevas habilitaciones turísticas

El intendente Néstor Ticó prohibió parcialmente la ordenanza que suspendía por un año las habilitaciones comerciales para hoteles y locales gastronómicos, alegando posibles perjuicios a inversiones en curso. Ahora, el Concejo Deliberante evaluará su propuesta alternativa

Polémica en El Chaltén por el veto a la suspensión de nuevas habilitaciones turísticas
Compartir

El intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, decidió vetar parcialmente la ordenanza N° 262, que había sido aprobada por mayoría en la primera sesión del año del Concejo Deliberante. La norma suspendía por un año la emisión de nuevas habilitaciones comerciales y ampliaciones para los rubros de alojamiento y gastronomía, con el objetivo de evitar un agravamiento de la crisis habitacional y de servicios en la localidad.  

El proyecto había sido presentado por los concejales oficialistas y contaba con el respaldo del Ejecutivo, pero la medida generó un fuerte rechazo entre empresarios que ya tenían inversiones en marcha y planos aprobados. En respuesta a estos reclamos, Ticó decidió aplicar el veto parcial y proponer un texto alternativo.  

El intendente argumentó que la suspensión total de habilitaciones afectaría a quienes realizaron inversiones con expectativas legítimas de avanzar en sus emprendimientos. Además, señaló que la medida podría derivar en reclamos legales contra el municipio.  

El nuevo texto propuesto por el Ejecutivo establece la suspensión solo para los nuevos trámites de habilitaciones comerciales, ampliaciones y permisos de obra en los sectores de alojamiento y gastronomía. En cuanto a los expedientes ya iniciados, se exigirá un certificado de factibilidad de los servicios de agua, luz y cloacas emitido por Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) o Distrigas en el caso del gas.  

Días atrás, funcionarios de SPSE se reunieron con concejales y empresarios de El Chaltén y aseguraron que los servicios seguirán prestándose sin inconvenientes, destacando que se están ejecutando obras para mejorar el abastecimiento de energía, agua y cloacas.  

Ahora, el Concejo Deliberante deberá debatir la propuesta alternativa del intendente y decidir si ratifica la ordenanza original o acepta los cambios impulsados por el Ejecutivo. 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis en el TSJ: anularon la resolución que había removido a Mariani de la presidencia

Los cinco vocales que reconocen la ampliación del tribunal declararon nula la remoción de Daniel Mariani y requirieron el auxilio de la policía para hacer cumplir la medida, profundizando la pulseada por el control de la cúpula del Poder Judicial en la Provincia, dividido en dos bandos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET