Apps
Domingo, 6 abril 2025
Argentina
5 de abril de 2025
ENOJADOS

Excombatientes piden el juicio político a Milei

Una agrupación de exsoldados que pelearon en las islas presentó un pedido formal a Martín Menem para enjuiciar al Presidente por sus dichos durante el acto por el Día del Veterano.

Excombatientes piden el juicio político a Milei
Compartir

Ex combatientes de la Guerra de las Malvinas pidieron que se inicie juicio político al presidente de la Nación, Javier Milei, por sus declaraciones en favor del derecho de autodeterminación de los actuales habitantes del archipiélago argentino ocupado por el Reino Unido, que son contrarias a la postura histórica de la Argentina respecto a la soberanía sobre las islas.

Los exsoldados agrupados en el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentaron un pedido formal en la Cámara de Diputados para que se enjuicie al mandatario por mal desempeño de sus funciones y también por la posible comisión de delitos de acción pública, porque en un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas expresó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies”, en el sentido de que decidan adoptar a la Argentina como su nación.

“Esta frase no es un error. Es una renuncia”, afirmó el CECIM en un comunicado. “Una renuncia al mandato constitucional, a nuestra memoria colectiva y a la soberanía nacional.”

Por eso, el titular del CECIM, Rodolfo Carrizo; su secretario de Derechos Humanos, Ernesto Alonso, y el abogado del Centro, Jerónimo Guerrero Iraola, elevaron un pedido formal a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, para “solicitar la apertura del procedimiento de juicio político contra el presidente”.

“A juicio del CECIM La Plata, Milei incurrió en dos causales de juicio político: 1. Mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, por acciones y omisiones que comprometen la política de Estado en torno a Malvinas y menoscaban el principio de integridad territorial; 2. Presunta comisión de delitos en el ejercicio de la función pública, en particular la posible violación del artículo 248 del Código Penal, al dictar actos y emitir declaraciones contrarias a la Constitución Nacional”, detalló el abogado Guerrero Iraola. Y concluyó: “La Patria no se vende. Las Malvinas son argentinas.”
 

OTRAS NOTAS

CONFLICTO EN PUERTA

Petroleros advierten paro en Vaca Muerta y llaman a una asamblea en Añelo

El sindicato que conduce Marcelo Rucci reunirá a los trabajadores el 9 de abril para debatir la situación del sector. Amenazan con una paralización total de la actividad al día siguiente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET