Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
8 de abril de 2025
SANTA CRUZ

Oficializaron los cambios en las comisiones de la Legislatura Provincial

A través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, la Cámara de Diputados de Santa Cruz modificó la conformación e incumbencias de sus comisiones permanentes y no permanentes, y redefinió funciones clave en áreas como ambiente, energía, salud, educación y género.

Oficializaron los cambios en las comisiones de la Legislatura Provincial
Compartir

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz oficializó este martes, a través de su publicación en el Boletín Oficial, las modificaciones al reglamento interno que reorganizan la estructura y competencias de sus comisiones permanentes y no permanentes. La resolución fue sancionada el pasado 13 de marzo bajo el número 023/2025 y contempla una actualización integral de los artículos 47°, 51°, 51° bis, 52°, 52° bis, 52° ter y 53° quater del reglamento legislativo, así como la eliminación de los artículos 51° ter, 51° quater y 52° quater.

Entre los principales cambios se encuentra la redefinición de las comisiones permanentes, que ahora se dividen en diez áreas temáticas: Legislación General; Presupuesto y Hacienda; Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad, Peticiones, Poderes y Reglamento; Obras Públicas, Vialidad y Transporte; Recursos Naturales, Ambiente, Producción Agropecuaria, Pesca, Desarrollo Sustentable, Energía, Combustibles y Minería; Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda; Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Técnica; Trabajo, Previsión, Seguridad Social, Industria, Comercio y Turismo; Asuntos Municipales; y Familia, Niñez, Juventudes, Perspectiva de Género, Igualdad e Integración.

También se precisó la integración de cada una. Las comisiones de Obras Públicas, Recursos Naturales, Educación, Trabajo y Familia estarán compuestas por cinco diputados, mientras que Legislación General, Presupuesto, Asuntos Constitucionales y Desarrollo Social estarán integradas por siete miembros. La Comisión de Asuntos Municipales mantendrá su carácter representativo y estará conformada por los catorce diputados electos por los municipios.

En cuanto a las comisiones no permanentes, se mantienen dos: la Investigadora de la Administración Pública y la del Parlamento Patagónico, ambas con una integración de siete diputados, en el segundo caso incluyendo además siete suplentes. Estas comisiones se activarán únicamente cuando existan asuntos concretos que lo ameriten.

Además de la reorganización estructural, la resolución redefine las competencias específicas de varias comisiones. Entre ellas, la de Recursos Naturales amplía su alcance sobre el aprovechamiento de recursos energéticos y minerales, la protección ambiental, el desarrollo sustentable y la promoción de energías alternativas. La comisión de Trabajo incorpora a sus atribuciones temas relacionados con el fomento al emprendedurismo, la industria, la defensa del consumidor y el turismo. Por su parte, la comisión de Desarrollo Social refuerza su rol en el monitoreo de derechos humanos, salud pública, acceso a la vivienda y políticas sociales inclusivas. La comisión de Educación suma funciones vinculadas con la ciencia, la cultura y la promoción del deporte en sus distintas formas. Finalmente, la comisión de Familia, Niñez, Juventudes y Género asume una perspectiva transversal de derechos, integración y coordinación interinstitucional, incluyendo el cumplimiento de convenciones internacionales.

La modificación también redefine las atribuciones del Parlamento Patagónico, con un enfoque en la articulación regional para el abordaje de problemáticas comunes entre provincias, como el manejo de recursos naturales, la infraestructura y las políticas impositivas.

OTRAS NOTAS

ESCENARIO

Cómo el peronismo patagónico refleja el quiebre Cristina-Kicillof

Mientras persiste un reclamo de diálogo entre el gobernador bonaerense y la presidenta del PJ nacional, referentes empiezan a alinearse en bandos opuestos. Santa Cruz enfrenta reclamos por internas y Neuquén mantiene un frágil equilibrio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET