Apps
Miércoles, 9 abril 2025
Argentina
9 de abril de 2025
CHUBUT

Reuniones y seguimiento de obras de gas e infraestructura en las escuelas

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia, Hernán Tórtola, se reunió con padres, docentes y directivos de escuelas de la región cordillerana para supervisar el avance de las intervenciones escolares en edificios con inconvenientes en el suministro

Reuniones y seguimiento de obras de gas e infraestructura en las escuelasReuniones y seguimiento de obras de gas e infraestructura en las escuelas
Compartir

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia se reunió con padres, docentes y directivos de escuelas de la región cordillerana, en el marco de las acciones que el Gobierno lleva adelante para supervisar el avance de las intervenciones escolares en edificios con inconvenientes en el suministro de gas. Asimismo, este conjunto de obras representa una respuesta concreta y sostenida a problemáticas estructurales postergadas durante años. 

En el marco de las distintas obras escolares y trabajos de mantenimiento que el Gobierno de Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, lleva adelante en todo el territorio provincial, el ministro de Educación, José Luis Punta, y el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, llevan a cabo un relevamiento de los establecimientos educativos que han presentado hasta el momento determinados inconvenientes edilicios vinculados con la calefacción.

El titular del área de Infraestructura mantuvo, este lunes, una reunión con padres, docentes, personal no docente y directivos de la Escuela N°95 de Telsen. Durante el encuentro, el funcionario informó sobre el inicio de la obra gas en la escuela, la cual tiene un plazo de ejecución de treinta días y, una vez finalizada, resta la inspección de YPF Gas para la reanudación de las clases con normalidad en el establecimiento.



Los padres hicieron sus consultas y resolvieron dudas respecto del proceso administrativo de la obra y del plan de contingencia que se llevará a cabo durante la ejecución de la misma, por medio del cual se prevé compartir temporalmente edificio con la escuela secundaria 7731, con una reducción horaria.

De este modo, la administración provincial continúa trabajando con un fuerte enfoque en la readecuación de las instalaciones de gas, así como también en mejoras edilicias varias. Estas acciones se desarrollan en el marco del plan de intervención continua impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, a través de la articulación entre la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación y el Ministerio de Educación.

El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, precisó que "la provisión de gas se hace en algunos casos por zeppeling de YPF y en otros por red con Camuzzi" y agregó que "las situaciones que se detectaron en los últimos días de falta de gas en algunas escuelas son, en su gran mayoría, a partir de las nuevas normativas de YPF Gas, y en otros casos por reparación o cambio de artefactos".

"La localidad de Camarones", continuó el funcionario, "es el ejemplo de un trabajo integral, donde se eliminó la red de gas envasado y se pasó a red, y lo mismo se hará en Gastre y Gan Gan".  

Finalmente, cabe destacar que en la región cordillerana se concretaron importantes intervenciones en las escuelas N°8 de Esquel, N°88 y N°709 de José de San Martín, y N°35, N°68, N°456 y N°719 de Gobernador Costa, donde se realizaron readecuaciones completas de las instalaciones de gas, algunas de ellas con incorporación de doble regulación conforme a lo solicitado por Camuzzi. También se completaron trabajos en la escuela N°79 de Colan Conhué, quedando pendiente únicamente la inspección final por parte de YPF GAS. En los últimos días, además, se rehabilitó el servicio en las escuelas N°159, N°200 y N°414 de Esquel, que habían sufrido distintas problemáticas.

En simultáneo, avanzan obras en la escuela N°191 de Corcovado, donde se interviene el sistema de calefacción; en la escuela N°166 de Trevelin, que atraviesa una renovación completa de baños, cocina e instalación de gas; y en la escuela N°502 de Esquel, donde se trabaja sobre los espacios sanitarios, la cocina y el sistema de gas. Otras instituciones en proceso de obra son las escuelas N°188 de Alto Río Percy, N°76, N°518, N°527 y el CFP N°655, también en la ciudad de Esquel.

Las tareas alcanzan asimismo a la escuela N°107 de Nahuelpan, donde se trabaja con urgencia para restablecer el servicio de gas. En tanto, personal de la Regional de Obras Públicas de Esquel está readecuando las instalaciones de gas en las escuelas N°96 de Aldea Escolar y N°98 de Los Cipreses, con la expectativa de reactivar el servicio en los próximos días.

En la zona de la meseta, por otra parte, comenzaron ya los trabajos en la escuela N°62 de Yala Laubat, que incluyen el tendido nuevo de cañería desde los zepelines hasta los reguladores y el recambio integral de calefactores, termotanques y cocinas. Esta obra, con una duración estimada de 30 días, se ejecuta sin interrumpir el funcionamiento del comedor ni el suministro de agua caliente. También se iniciaron tareas en la escuela N°15 de Paso de Indios, que será conectada a la red de gas de la ciudad. Por otro lado, en la escuela N°95 de Telsen, se reubicarán los zepelines debido a su emplazamiento actual en un terreno no provincial, situación que generó el corte del servicio por parte de YPF GAS.

En paralelo, se encuentra en proceso la contratación de la empresa que llevará adelante la readecuación de la instalación de gas en la escuela N°128 de Blancuntre, intervención que incluirá también las viviendas oficiales de los docentes, y que comenzará en los próximos días. También se efectuaron intervenciones para restablecer el servicio en las escuelas N°30 y N°7711 de Gastre, y N°33 de Gan Gan. En la escuela N°63 de Chacay Oeste, se trabaja de manera preventiva junto a la comuna para evitar el corte del servicio, cumpliendo con los requisitos técnicos establecidos.

En la zona sur de la provincia, las obras de readecuación de instalaciones de gas en las escuelas N°70 de Facundo, N°102 de Buen Pasto y N°73 de Ricardo Rojas se encuentran en su etapa final. En todos estos casos, el servicio había sido interrumpido por YPF GAS entre febrero y marzo de este año, y las intervenciones realizadas permitirán su restitución antes del invierno, con instalaciones completamente renovadas.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Bruno cuestionó al Gobierno por el ajuste a los jubilados: “No tienen mirada social”

El diputado neuquino Alberto Bruno dijo que desde el bloque Fuerza Libertaria quieren hacer llegar su mensaje al presidente Milei para que aumente las jubilaciones y reestablezca la cobertura de medicamentos. En diálogo con La Tecla Patagonia, repudió la represión a los jubilados “porque ahí se están extralimitando en el uso de la fuerza”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET