9 de abril de 2025
CONTRAPUNTO
Bruno apuntó contra Nación: “Nosotros no somos anarco capitalistas”
El diputado neuquino Alberto Bruno, integrante de Fuerza Libertaria, dijo que coinciden con las ideas liberales del Gobierno nacional pero aclaró: “Nosotros tenemos una mirada social”. En diálogo con La Tecla Patagonia, se diferenció de los que están "encolumnados ciegamente detrás del presidente”

El diputado Alberto Bruno, integrante de Fuerza Libertaria en la Legislatura neuquina, buscó diferenciarse de la gestión que conduce Javier Milei al afirmar que “nosotros no somos anarco capitalistas como se define el Gobierno nacional y todos aquellos que hoy están encolumnados ciegamente detrás del presidente”.
“El anarco capitalismo va por la desintegración absoluta, por la erradicación del Estado, y nosotros creemos que Argentina no está preparada para no tener un Estado”, dijo en declaraciones a La Tecla Patagonia.
Pese a que el bloque que conforma junto a Guillermo Monzani y Cecilia Papa se identifica con las ideas libertarias del gobierno de Milei, marcó diferencias con algunas de sus políticas.
“Nosotros tenemos una mirada social que nos hace priorizar este tipo de proyectos que al Gobierno nacional no le interesan”, explicó en referencia a la comunicación que presentó el lunes en la Legislatura para que quede sin efecto la resolución que suspendió la cobertura del cien por ciento en medicamentos a jubilados.
“Creo que es injusto totalmente y entiendo que el gabinete del Gobierno nacional no tiene los cuadros políticos que puedan tener una mirada social”, remarcó, y sostuvo que la intención de estas iniciativas es “ver si de alguna manera le podemos hacer llegar al presidente de la Nación (el mensaje) de que preste atención a estos temas”.
“Queremos que se deje sin efecto la resolución del Gobierno porque el jubilado, con lo que gana, no puede afrontar el pago de los remedios. Hoy tiene la disyuntiva de decir ¿qué hago? ¿Compro el medicamento o compro comida?”, planteó.
Bruno se diferenció también del uso de las fuerzas de seguridad para reprimir la protesta que los jubilados protagonizan cada miércoles en los alrededores del Congreso de la Nación.
“Repudiamos la represión de los jubilados porque ahí se están extralimitando en el uso de la fuerza”, indicó. Aclaró que “si bien nosotros estamos en contra de los piquetes, estamos a favor de lo que es la libertad de tránsito en toda la Argentina, entendemos que la situación de los jubilados, me atrevería a decir que, en algunos casos, estamos hablando de una cuestión de vida o muerte, por eso le prestamos atención”.
Bruno aclaró que “nosotros coincidimos con las ideas liberales que presenta el presidente de la Nación pero no somos los que a todo le van a decir ´sí, jefe’”.