Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
9 de abril de 2025
LEGISLATURA NEUQUEN

Se aprobó la creación de la comisión para reformar el Código Procesal Civil y Comercial

El proyecto tuvo el visto bueno por unanimidad de los diputados y prevé la participación de los tres poderes del Estado. Tendrá un plazo de seis meses, prorrogable por igual período, para elaborar un anteproyecto de ley que la norma, vigente desde hace más de 50 años

Se aprobó la creación de la comisión para reformar el Código Procesal Civil y Comercial
Compartir

La Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles por unanimidad la creación de una comisión especial para elaborar una propuesta de reforma del Código Procesal Civil y Comercial. La medida quedó formalizada mediante la sanción de la resolución 1229 durante la cuarta sesión ordinaria, presidida por la diputada Zulma Reina.

La comisión estará integrada por representantes de los tres poderes del Estado y tendrá un plazo de seis meses, prorrogable por igual período, para presentar un anteproyecto de ley que será tratado posteriormente en la comisión de Asuntos Constitucionales. La iniciativa fue impulsada por el bloque Comunidad y su presidente, el diputado Ernesto Novoa, destacó la necesidad de actualizar un Código que tiene más de medio siglo de vigencia.

Durante su intervención, Novoa valoró la decisión del Ejecutivo de impulsar la reforma y subrayó la importancia de que la justicia sea más “ágil, cercana y comprensible”. Asimismo, sostuvo que el proyecto contempla incorporar la oralidad, la celeridad, la participación directa del juez con las partes y el establecimiento de plazos razonables en cada etapa del proceso.

La resolución también propone incluir métodos alternativos de resolución de conflictos, herramientas tecnológicas y, cuando sea oportuno, inteligencia artificial. Además, plantea la necesidad de garantizar un sistema de justicia regionalizado y gratuito.

La comisión especial estará presidida por el titular de la comisión de Asuntos Constitucionales y podrá ser integrada por todos los diputados. También formarán parte las máximas autoridades del Poder Judicial, representantes del Ejecutivo y referentes del Colegio de Abogados, la Asociación de Magistrados, la Facultad de Derecho de la Universidad del Comahue y especialistas en la materia.

Durante la misma sesión, la Cámara aprobó con 25 votos a favor y uno en contra el pliego de Luciano Speroni como juez de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. También se aprobaron una resolución, dos comunicaciones y 14 declaraciones de interés. 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Inversiones y empleo: los próximos ejes que la Legislatura tiene entre ceja y ceja

En la sesión que se llevará adelante el próximo miércoles 23 de octubre, el cuerpo aprobaría los proyectos Invierta Neuquén y Emplea Neuquén, ambos impulsados por el Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa. Las dos iniciativas ya obtuvieron despacho por unanimidad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET