Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2025
RIO NEGRO

ATE denunció despidos masivos en la Municipalidad de Catriel

El gremio acusó a la intendenta Daniela Salzotto de establecer una política de ajuste en la comuna, similar a la del Gobierno Nacional,  y declaró el estado de alerta y anunció posibles medidas de fuerza ante la cesantía de trabajadores municipales

ATE denunció despidos masivos en la Municipalidad de Catriel
Compartir

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció despidos masivos en la Municipalidad de Catriel y declaró el estado de alerta y asamblea permanente. Según informaron en un comunicado, la decisión afecta a numerosos empleados contratados de la comuna, lo que motivó la organización de medidas de acción sorpresivas para los próximos días.

La secretaria general de ATE Catriel, Nora González, afirmó que “la intendenta Daniela Salzotto llegó a conducir el destino de Catriel pregonando justicia social y es la primera alumna de Milei: realiza muy bien las tareas que le encomienda el presidente de la Nación”, en referencia a lo que consideró una política de ajuste.

El gremio advirtió que los despidos implican una reducción en las prestaciones que hasta ahora eran garantizadas por los trabajadores, y que la situación representa una pérdida de derechos para los habitantes de la localidad.

Medios locales señalaron que, en las últimas horas, trabajadores afectados se manifestaron en inmediaciones del edificio municipal para exigir respuestas por parte del Ejecutivo local. En ese contexto, desde ATE reclamaron públicamente la presencia de la intendenta Salzotto para explicar las medidas adoptadas.

En sus declaraciones, los manifestantes señalaron que las promesas de campaña no se están cumpliendo y aseguraron que continuarán organizándose para revertir los despidos. “Somos la fuerza laboral que usted ahora ha empezado a pisotear. Pero no estamos vencidos, vamos a resistir en unidad”, expresaron durante la protesta.

Esta mañana, Salzotto respondió a las acusaciones de ATE. En una entrevista con la radio del Diario Río Negro se mostró en desacuerdo con los dichos que ubican alineada con Milei al afirmar que “está «muy distante del Gobierno Nacional”. 

Además, dijo que los despidos no fueron masivos como denunció el gremio y tampoco fueron siete, sino que desde el municipio se decidió desvincular a cinco trabajadores.

“Cuando hablan de despidos masivos se refieren a cinco trabajadores que fueron desvinculados porque no se les renovó el contrato por distintos motivos y causas”, aseguró. 



Video gentileza FM Vibra
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

El Gobierno puso fecha para la privatización de cuatro hidroeléctricas 

Mediante el decreto 263/202 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció el plazo de 15 días a partir de hoy para abrir el concurso para vender el paquete accionario mayoritario de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida responde a un pedido de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET