Apps
Martes, 15 abril 2025
Argentina
15 de abril de 2025
NEUQUEN

Sin obstáculos, traccionan leyes enviadas por Figueroa en la Legislatura

Dos proyectos del Ejecutivo provincial, orientados a fomentar inversiones y empleo, obtuvieron dictamen unánime en comisión. Otras propuestas, como la creación de un fondo para la vivienda y la reforma de la ley de defensa del consumidor, comenzaron su análisis legislativo

Sin obstáculos, traccionan leyes enviadas por Figueroa en la Legislatura
Compartir

En lo que fue la antesala de la sesión de mañana, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura de Neuquén trató este martes cinco proyectos de ley enviados por el gobernador Rolando Figueroa. Dos de las iniciativas obtuvieron despacho unánime y continuarán su curso parlamentario, mientras que otras tres comenzaron su análisis en comisiones.

El proyecto denominado Invierta Neuquén, orientado a incentivar inversiones privadas a través de beneficios fiscales, subsidios y acceso a financiamiento, recibió respaldo unánime y pasará a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Entre sus condiciones, establece la contratación mínima del 70% de mano de obra local y promueve actividades económicas como turismo, agroindustria, generación de energía, salud, investigación y servicios.

También obtuvo dictamen favorable el programa Emplea Neuquén, que busca facilitar la inserción laboral mediante capacitación y entrenamiento laboral, articulando con el sector privado según la demanda del mercado. En este caso, se incluyó como requisito para empresas adjudicatarias de licitaciones públicas la certificación en dicho programa.

Otra de las iniciativas tratadas fue la modificación del plan de becas “Redistribuir Oportunidades”, que transfiere la autoridad de aplicación a la cartera educativa, con el objetivo de centralizar y optimizar su implementación.

En tanto, las propuestas de creación del Fondo Neuquino para la Vivienda, que apunta a asistir financieramente en soluciones habitacionales, y la actualización del marco normativo del régimen de Defensa del Consumidor, iniciaron su recorrido legislativo y continuarán siendo debatidas con aportes de organismos competentes.

Además de los proyectos del Ejecutivo, se dictaminaron de forma unánime otras iniciativas, como la del diputado Carlos Coggiola para incluir arbolado obligatorio en obras públicas financiadas por la provincia, y la impulsada por la diputada Mercedes Tulián, que refuerza el reconocimiento legal de la violencia digital como una modalidad específica de violencia de género, con adhesión a la normativa nacional.

OTRAS NOTAS

A CONTRARRELOJ

Hoja en mano: Río Negro y Neuquén analizan los pliegos para la venta de las represas

Las dos provincias de la Norpatagonia ya cuentan con el borrador del texto de las bases y condiciones hecho por el Gobierno nacional para la licitación por la cual se privatizarán las centrales hidroeléctricas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Sin embargo, hay malestar debido al tiempo otorgado para analizar los pliegos, ya que las jurisdicciones habían solicitado 30 días y solamente tendrán 15

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET