15 de abril de 2025
A CONTRARRELOJ
Hoja en mano: Río Negro y Neuquén analizan los pliegos para la venta de las represas
Las dos provincias de la Norpatagonia ya cuentan con el borrador del texto de las bases y condiciones hecho por el Gobierno nacional para la licitación por la cual se privatizarán las centrales hidroeléctricas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Sin embargo, hay malestar debido al tiempo otorgado para analizar los pliegos, ya que las jurisdicciones habían solicitado 30 días y solamente tendrán 15

El Gobierno nacional que conduce Javier Milei avanza a paso firme hacia el proceso de venta a manos privadas de las represas hidroeléctricas de la región del Comahue, para lo cual envió a las provincias de Neuquén y Río Negro el borrador del pliego de bases y condiciones para la correspondiente licitación.
Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco porque recién este lunes se envió la información. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada, en un tema que es sustancial para la Provincia”, expresó el ministro de Planificación, Innovación y Modernización neuquino, Rubén Etcheverry.
En 2024, a través de un decreto, Energía Argentina S.A. (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) constituyeron cuatro sociedades anónimas: Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.
La norma legal dispuso que, dentro de los 180 días corridos desde su entrada en vigencia, la Secretaría de Energía de la Nación debía convocar a un Concurso Público Nacional e Internacional para la venta del paquete accionario mayoritario o controlante de estas sociedades. A través de un nuevo decreto, se resolvió que también participe de esa tarea la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
Finalmente, por el decreto número 263 del 10 de abril pasado, se estableció un plazo de 15 días para iniciar el llamado al concurso público, garantizando la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, así como de los organismos interjurisdiccionales involucrados. Este paso busca resguardar los intereses de la Nación y de las provincias afectadas.
Es por eso que la Dirección Nacional de Generación Eléctrica ha enviado a las provincias el borrador del pliego de bases y condiciones con sus anexos para análisis. Este documento será clave para definir los términos del concurso y avanzar en el proceso de transferencia de acciones.