Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
21 de abril de 2025
EN SINTONÍA CON NACIÓN

Chubut y Santa Cruz decretaron 7 días de duelo por la muerte del Papa

Los gobernadores Ignacio Torres, de Chubut, y Claudio Vidal, de Santa Cruz, adhirieron al decreto del presidente Javier Milei. Las banderas de los edificios públicos provinciales permanecerán a media asta hasta el próximo 28 de abril

Chubut y Santa Cruz decretaron 7 días de duelo por la muerte del Papa
Compartir

En consonancia con el decreto presidencial que estableció siete días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido esta madrugada, los Ejecutivos de Chubut y Santa Cruz decretaron la misma medida para aplicar en los territorios provinciales.

El Poder Ejecutivo de Chubut, a través del decreto n° 373 firmado por el gobernador Ignacio Torres, dispuso siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco.

Se indicó que “hasta el próximo lunes 28 de abril, la bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos de la provincia”.

Más temprano, el gobernador había publicado un mensaje en sus redes sociales donde expresó: “Lamento profundamente la partida de un líder espiritual que supo guiar con el ejemplo”, junto a una foto que muestra al mandatario junto al sumo pontífice en una visita al Vaticano.

Desde la provincia de Santa Cruz se informó la adhesión a los siete días de duelo nacional, acompañando a la comunidad católica. El Gobierno de Santa Cruz expresó en sus redes sociales su “profundo pesar” ante el fallecimiento de su santidad, a quien definió como “referente mundial de humildad, diálogo interreligioso y compromiso con la justicia social”.

Durante las jornadas de duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales, en homenaje a la memoria del Santo Padre y como muestra del respeto del pueblo santacruceño, se indicó.

El gobernador, Claudio Vidal, también se expresó en sus redes sociales donde manifestó su “profunda conmoción y respeto” por la partida de Francisco, a quien definió como “el primer Papa latinoamericano y orgullo de todos los argentinos”.

En Río Negro, si bien todavía no se informó si la provincia adherirá o no al duelo nacional, tanto Alberto Weretilneck como Pedro Pesatti, también apelaron a las redes sociales para expresarse.

El gobernador sostuvo que Francisco fue “el primer pontífice argentino y latinoamericano, que marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia y del mundo”. Mientras que el vicegoberandor publicó un extenso posteo junto a una foto donde se lo ve dándole la mano al Papa, durante una visita al Vaticano.

Además, en esa provincia se suspendieron los festejos por el aniversario de Viedma- Carmen de Patagones, previstos para este martes. En la página oficial del municipio de Viedma, indicaron que “Debido al decreto presidencial por el fallecimiento del Papa Francisco, se suspende el desfile cívico y militar, así como el paseo criollo, programados para conmemorar el aniversario de Viedma y Carmen de Patagones el 22 de abril”.

La provincia de Neuquén tampoco informó hasta el momento si adhiere al decreto presidencial. Sin embargo, el gobernador Rolando Figueroa posteó en sus redes, que “Hoy es un día de profundo dolor para todo el pueblo cristiano, y especialmente para los argentinos”.  
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

Una familia necesitó unos 1,4 millones de pesos para no ser pobre en la Patagonia Sur

Según el Observatorio de Economía de los Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, los ingresos mínimos para no caer en la pobreza en marzo de 2025 oscilaron entre 1,2 y 1,5 millones de pesos en todas las ciudades relevadas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET