Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
23 de abril de 2025
NEUQUEN

Operativo octubre: el peronismo aliado a Figueroa hará cumbre en Mariano Moreno

Este sábado 26 de abril, dirigentes del peronismo alineados al Ejecutivo de Rolando Figueroa se reunirán en la localidad para trazar la estrategia política de cara a las elecciones venideras. Estará el Gobernador y los ministros Julieta Corroza y Juan Luis Ousset, posibles candidatos del Frente Neuquinizate

Operativo octubre: el peronismo aliado a Figueroa hará cumbre en Mariano Moreno
Compartir

En la provincia del Neuquén, el Gobierno que conduce Rolando Figueroa comienza a preparar el terreno para competir con fuerza en las elecciones nacionales legislativas del próximo 26 de octubre, donde el Frente Neuquinizate buscará obtener representatividad propia en las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación: Diputados y Senadores.

Vale recordar que, en la jurisdicción de la Norpatagonia de nuestro país, deben renovarse las bancas actualmente ocupadas por Silvia Sapag, Oscar Parrilli y Lucila Crexell (Senado), Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi (Diputados).

Bajo un escenario de una contienda electoral venidera determinante para el Ejecutivo provincial, este sábado 26 de abril dirigentes del peronismo neuquino alineados con el Gobierno llevarán adelante un encuentro de carácter político en la localidad de Mariano Moreno que funcionará como una “convocatoria abierta”, con lo cual no hay certeza de quiénes asistirán a la reunión.

De acuerdo a lo que pudo averiguar La Tecla Patagonia, el encuentro contará con la presencia del propio Figueroa, y también participarán del mismo los ministros Julieta Corroza (Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres) y Juan Luis “Pepé” Ousset (jefe de Gabinete), ambos posibles candidatos de cara a los comicios del próximo 26 de octubre.

“Vamos a acompañar a los candidatos que proponga Rolo. Es un año electoral y hacemos política”, le dijo a LTP una dirigente de peso del peronismo aliado con el mandatario patagónico.

“Más que analizar la cuestión electoral de octubre, será una réplica del último en Vista Alegre. Hacer un repaso de la gestión, haciendo hincapié en el rol que tienen los peronistas que están dentro del Gobierno hoy. Entenderlo como gesto del Gobernador de responder a quienes lo votaron y decidieron acompañar su proyecto político. Después bueno, un intercambio de ideas, un ida y vuelta sobre lo que vendrá, cuáles son las perspectivas a futuro de la Provincia y el rol que tendrán los líderes de este peronismo que lo apoyó”, le confió a este medio otro dirigente a propósito del encuentro de este sábado en Mariano Moreno.



Algunos de los dirigentes que participarán de la reunión son Tanya Bertoldi (secretaria de Obras Públicas), Marcelo Zúñiga (subsecretario de Producción), Lorena Barabini (subsecretaria de Mujeres), entre otros.

En comunicación con La Tecla Patagonia, Marcelo Zúñiga habló de la reunión de la que formará parte en el territorio que maneja el peronista Javier Huillipán.

“El encuentro va a convocar a dirigentes y militantes peronistas que formamos parte desde el minuto 0 del Gobierno que conduce Rolando Figueroa, y también otros espacios que se fueron sumando a lo largo del año, entre ellos intendentes y quienes eventualmente tienen responsabilidades en el Ejecutivo, quienes han sido convocados para fortalecer este proceso.
Además estarán quienes tienen roles territoriales en distintas localidades de la Provincia, tanto en las zonas rurales como urbanas y en el ámbito académico”, indicó en primer lugar.

En ese sentido continuó: “El año pasado tuvimos varios de estos encuentros. En Zapala, en Vista Alegre, en San Martín de los Andes. El de este sábado será de carácter provincial y mano a mano con el Gobernador, con la participación además de los ministros Corroza y Ousset. El objetivo es poder dialogar, reflexionar y sumar todas las fuerzas necesarias desde el peronismo en un año electoral, donde se pone en juego la defensa del modelo neuquino que expresa Figueroa y políticas públicas vinculadas a profundizar el ordenamiento del Estado, y en base a eso la redistribución de los recursos con un criterio de justicia social. El contrincante principal es La Libertad Avanza y su política de destrucción estatal”.

Consultado por si existe consenso para apoyar a Ousset y a Corroza como posibles candidatos de cara a las elecciones de octubre, Zúñiga manifestó: “Vamos a respaldar la decisión que viene impulsando el Gobernador, primero de constituir una herramienta electoral lo más amplia posible, con el denominador común en la defensa de los intereses del pueblo, y que eso se exprese en postulaciones que permitan que Neuquén logre dos senadores y dos diputados. Creemos que hay que hacerlo con la mejor buena voluntad, con el aporte de la experiencia, de la juventud y del desarrollo territorial”.

Finalmente, el funcionario comentó: “Creo que es la principal decisión y apuesta que debemos respaldar el conjunto de la militancia y de la ciudadanía. Cualquier opción que pretenda armar otros dispositivos electorales, lo único que hace es sumar agua a una eventual fragmentación que beneficia a La Libertad Avanza y no a los neuquinos”.

“La idea del sábado es dar como un inicio al año electoral convocando a todos los sectores del peronismo, tanto el Partido Justicialista como aquellos espacios que están dentro del campo nacional y popular, y entienden que el fortalecimiento de la estrategia provincial es el proyecto que más se acerca a lo que desde el movimiento peronista se promueve, es decir, el fortalecimiento del Estado, la garantía de derechos, la defensa de las empresas públicas, la inversión en infraestructura en salud, educación y rutas. Nos sentimos identificados más allá de las garantías de otros derechos como la defensa de la ESI, de las mujeres, el reconocimiento de la perspectiva de género, cuestiones que son fundamentales. En ese marco, la idea es poner una agenda común. También queremos ofrecer la agenda peronista a la campaña que tenemos por delante con los compañeros que el Gobernador decida que tienen que encabezar el proceso”, sintetizó en intercambio con este medio Barabini.

 

OTRAS NOTAS

JUSTICIA

Río Negro deberá pagarle a Chubut más de $16 mil millones por una deuda de 1991

Ambas provincias habían suscrito un convenio para la construcción del tramo Pilcaniyeu- Esquel del Gasoducto Cordillerano. Río Negro no cumplió con su parte y Chubut pidió un préstamo para terminar la obra. Más de 30 años después, un fallo judicial confirmó la condena. El desembolso recién se haría en 2026.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET