23 de abril de 2025
CHUBUT
Controversia en el Concejo Deliberante de Esquel por exabrupto de un edil en comisión
Mariana López Rey, titular del programa GIRSU, denunció maltrato e interrupciones durante su exposición. El concejal Martín Escalona admitió haber incurrido en lenguaje inapropiado, mientras que ediles oficialistas solicitaron una sanción

La comisión de Ambiente del Concejo Deliberante de Esquel fue escenario de una situación tensa tras la exposición de Mariana López Rey, titular del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que denunció un trato inapropiado por parte de los concejales Martín Escalona y Verónica Chamorro durante una reunión realizada esta semana. La funcionaria manifestó haber sido interrumpida constantemente, mientras algunos concejales se reían, gesticulaban y, en el caso de Escalona, incluso golpeaban la mesa.
López Rey afirmó que no pudo presentar el informe completo por haber sido citada con escasa antelación, pero llevó una síntesis de 26 páginas elaboradas durante la noche. Durante su intervención, según su relato, fue objeto de burlas y destrato por parte de los ediles opositores presentes. La situación llevó a que la presidenta de la comisión, Liza Arrúa, diera por concluida la sesión. “Fue un bochorno”, calificó la funcionaria, quien también señaló que el concejal Escalona profirió insultos hacia otro edil durante la reunión.
Escalona, representante del Partido Justicialista, reconoció en declaraciones radiales que su lenguaje fue inapropiado, aunque señaló que su reacción fue motivada por interrupciones del concejal Rubén Álvarez, y negó haber tenido un altercado directo con la funcionaria. “No hubo agresión física, pero sí un exabrupto de mi parte”, declaró. Además, criticó la gestión de residuos encabezada por López Rey y reclamó la falta de documentación sobre convenios solicitados con anterioridad.
Tras el incidente, concejalas de Juntos por el Cambio presentaron un pedido formal de sanción contra Escalona. Paula Daher Scaglioni, junto a sus pares Liza Arrúa y Susana Pérez Arteaga, argumentaron que no se deben naturalizar conductas agresivas o irrespetuosas en el ámbito legislativo. “Fue un papelón, no podemos trabajar de forma democrática si no hay respeto y diálogo”, sostuvo Daher.