23 de abril de 2025
EL PJ EN SU LABERINTO
Un sector del peronismo rionegrino exige una reconstrucción total partidaria
Referentes del espacio que encabeza el exdiputado Pablo Barreno publicaron una carta abierta en la que rechazan una síntesis con la dirigencia del justicialismo provincial y llaman a reconstruir el partido desde las bases

Referentes del peronismo rionegrino, vinculados al exdiputado provincial Pablo Barreno, publicaron una carta abierta dirigida a la militancia, en la que expresan un duro cuestionamiento a la actual conducción del Partido Justicialista de Río Negro y plantean la necesidad de una renovación profunda para recuperar los valores históricos del movimiento.
En el texto, el sector afirma que no existe posibilidad de síntesis con quienes condujeron el peronismo en los últimos años y responsabiliza a esa dirigencia por haber alejado al partido de su base militante y de los sectores populares. Además, acusan a las autoridades actuales de haber entregado la estructura partidaria al oficialismo provincial, permitiendo la continuidad del gobierno de Juntos Somos Río Negro y de Alberto Weretilneck, a quien califican como “el principal escollo para el desarrollo de los rionegrinos”.
La carta cuestiona también las consignas de “unidad” y de “frente anti-Milei” promovidas por sectores del PJ, al considerarlas vacías de contenido y funcionales a una lógica de polarización que, según afirman, no interpela las verdaderas necesidades del pueblo. En ese sentido, rechazan la idea de que el peronismo se defina por la oposición a otro espacio, y proponen recuperar su esencia como movimiento transformador y doctrinario.
Los firmantes sostienen que el peronismo debe reconfigurarse desde sus bases, con un proyecto propio, militante y autónomo de los lineamientos que, denuncian, se imponen desde Buenos Aires. Advierten que la ausencia de una alternativa peronista clara solo fortalece a gobiernos que, según afirman, han dañado a la provincia en áreas clave como salud y educación.
El documento finaliza con un llamado a construir una nueva etapa del peronismo en Río Negro, basada en la doctrina y en el compromiso con las causas populares, y afirma la voluntad del sector de “dejar jirones de su vida” para cumplir ese objetivo.