Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de abril de 2025
SANTA CRUZ

Piden “coherencia” a Vidal y que impulse una ley de Ficha Limpia en la provincia

La Fundación Sur Santa Cruz lanzó una campaña ciudadana de recolección de firmas para que la provincia discuta un proyecto similar. Mientras, la diputada Roxana Reyes le pidió a Vidal que instruya a los legisladores a que sancionen una ley en la provincia así como instruyó a los senadores para que apoyen la iniciativa nacional

Piden “coherencia” a Vidal y que impulse una ley de Ficha Limpia en la provinciaPiden “coherencia” a Vidal y que impulse una ley de Ficha Limpia en la provincia
Compartir

Mientras el oficialismo en el Senado asegura que cuenta con los votos necesarios para convertir en ley el proyecto de Ficha Limpia gracias a la definición de los dos senadores sancracruceños, la Fundación Sur Santa Cruz lanzó una campaña ciudadana para reclamar la sanción de una ley equivalente para la provincia. Además, la diputada nacional Roxana Reyes le solicitó que instruya a los diputados provinciales a que traten un proyecto.

El objetivo de la iniciativa que lanzó la fundación presidida por el abogado Javier Stoessel y coordinada por Yanina Gribaudo, es que ninguna persona con condena judicial en segunda instancia por delitos de corrupción pueda postularse a cargos públicos provinciales o municipales.

La campaña de la Fundación propone juntar firmas a través de la plataforma Change.org, donde cualquier ciudadano puede adherir, para que la Legislatura provincial trate “de manera inmediata” un proyecto con el fin de “fortalecer la ética y la transparencia en la política”.

"No se trata de estigmatizar ni de aplicar un castigo adicional. Se trata de establecer una regla ética básica para recuperar la confianza ciudadana en la política", señalaron.

La agenda legislativa en el Congreso hace que sea un momento propicio para instalar el tema también en la provincia. El proyecto de Ficha Limpia para cargos nacionales ya tiene media sanción en Diputados e iba a ser tratado hoy en el Senado. Debido a la muerte del papa Francisco, la sesión prevista para hoy se postergó hasta el 7 de mayo. Pero el oficialismo ya tendría los votos necesarios para convertir el proyecto en ley. 

Para ello fueron claves las definiciones de los dos senadores de Santa Cruz que responden al gobernador Claudio Vidal: Natalia Gadano y José María Carambia, que el fin de semana pasado hicieron público su apoyo a la iniciativa. 


Gadano anunció a través de un comunicado estar “a favor de la transparencia política y de la justicia de este país”, mientras que Carambia aseguró en sus redes sociales que “Nuestro bloque siempre estuvo predispuesto a dar quorum, tratar la Ley y sesionarla".
A partir de esa definición, la diputada santacruceña por la UCR, Roxana Reyes, se sumó al pedido al Gobernador para que la provincia de Santa Cruz avance en la sanción de una ley de características similares.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Reyes le recordó a Vidal sus declaraciones públicas en las que apoyó el proyecto de Ficha Limpia a nivel nacional y sostuvo que “incluso ha dicho que instruyó a sus senadores, Carambia y Gadano, para que la aprueben”.

Agregó que “celebramos esa posición” y le pidió “coherencia” y le pidió que “instruya sin más demora a los diputados provinciales para que aprueben la ley de Ficha Limpia en la provincia de Santa Cruz”.
 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Sesión clave para el Ejecutivo: consensos en algunas leyes y poroteo en otras

Los diputados avanzarían hoy en la aprobacion de varios proyectos importantes enviados por el gobernador Ignacio Torres, como son los casos del convenio con PAE, la creación de la Agencia de Recaudación Provincial y el pedido de endeudamiento. Qué pasará la ley de Bosques y la empresa provincial de energía

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET