25 de abril de 2025
SANTA CRUZ
ATE denuncia “proceso de vaciamiento y desinversión” en el hospital de El Calafate
Representantes del sindicato en la localidad hablan de que hay falta de insumos y de personal en el Hospital SAMIC, lo cual agrava el panorama en la institución que ya está golpeada por una supuesta deuda que existe con el Gobierno nacional por US$66 millones, algo que fue expuesto por el vocero presidencial Manuel Adorni

La realidad del Hospital SAMIC de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, actualmente es delicada por una supuesta deuda que existe con el Gobierno nacional por US$66 millones, algo que fue expuesto por el vocero presidencial Manuel Adorni.
A este conflicto se le suma una denuncia realizada por representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la localidad, quienes denuncian un “proceso de vaciamiento y desinversión” en la institución pública de la ciudad santacruceña.
ATE solicita respuestas a numerosos problemas que tiene el SAMIC de El Calafate. Uno de ellos es “la falta de personal en diversos sectores, con la consecuente sobrecarga de trabajo para sostener las necesidades básicas de salud de la población”.
El sindicato que conduce a nivel provincial Carlos Garzón habla de un “proceso de vaciamiento y desinversión, sin ningún tipo de estrategia sanitaria”. E indica que esto “se ve reflejado en la falta de insumos en casi todos los sectores, falta de medicación básica, equipo de rayos sin funcionar desde hace nueve meses, mamógrafo también sin funcionar”.
El sindicato denuncia que “frente a este contexto tan preocupante”, el Consejo de Administración “se da el lujo de transitar su segunda semana sin sesionar. Y, por lo tanto, sin dar respuesta ni resolver ninguna de las problemáticas planteadas”.
“Desde nuestra entidad sindical apostamos fundamentalmente al diálogo para la resolución de los conflictos. Pero no vamos a permitir que se nos siga faltando el respeto a los trabajadores que sostenemos la salud pública en nuestro hospital”, avisó ATE.