Finalizó la primera etapa del gasoducto que abastecerá a la meseta de Añelo
YPF concluyó los trabajos de infraestructura que permitirán llevar gas natural a más de 2.000 vecinos, escuelas, centros de salud y comercios de la localidad neuquina. La provincia se encargará de la conexión domiciliaria
Compartir
La empresa YPF finalizó la construcción de la primera etapa del gasoducto que permitirá llevar gas natural a la zona de la meseta de Añelo, en la provincia de Neuquén. La obra fue recorrida este jueves por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, junto al gobernador Rolando Figueroa, el intendente local Fernando Banderet y el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino.
El gasoducto permitirá transportar alrededor de 100.000 metros cúbicos diarios de gas para abastecer a más de 2.000 personas que residen en cuatro barrios de la localidad, además del Instituto de Formación de Añelo, la Escuela Técnica Provincial N° 23, la Escuela Primaria N° 368, una extensión del Jardín de Infantes N° 52, una sala de salud y decenas de comercios.
Los trabajos, que se extendieron durante tres meses, fueron ejecutados por una contratista neuquina y generaron más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos. La obra ya fue entregada al gobierno provincial, que ahora se encargará de la puesta en marcha y de la conexión a los hogares.
La primera etapa incluye dos instalaciones de reducción de presión y un gasoducto de 2,5 kilómetros de extensión y 6 pulgadas de diámetro. En una segunda fase, se sumarán 14 kilómetros más de ducto hasta Tratayén, con el objetivo de cuadruplicar el suministro y habilitar el consumo industrial.
Durante la recorrida, el CEO de YPF señaló que “esta obra mejora la calidad de vida de la gente de Añelo” y destacó que el desarrollo de Vaca Muerta “no será posible sin las comunidades locales”. El gobernador Figueroa valoró el compromiso de la empresa y remarcó que “cada vez que planteamos una necesidad, YPF da respuestas”. Por su parte, el intendente Banderet agradeció que “la compañía haya escuchado a la comunidad”.