Apps
Lunes, 28 abril 2025
Argentina
28 de abril de 2025
NEUQUEN

Figueroa mostró su costado “peronista” y sumó lealtades con la mira puesta en octubre

Con un mensaje de presencia del Estado para garantizar la justicia social, el Gobernador tuvo el respaldo de cientos de dirigentes en el acto del sábado en Mariano Moreno, con la mira puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Lorena Barabini, subsecretaria de Mujeres, expresó en diálogo con LTP que “la presencia de Figueroa dejó en claro el reconocimiento del peronismo como parte del proyecto provincial”

Figueroa mostró su costado “peronista” y sumó lealtades con la mira puesta en octubre
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa mostró su costado “peronista” y sumó lealtades con el objetivo puesto en las elecciones nacionales legislativas del próximo 26 de octubre, donde el Frente Neuquinizate buscará obtener representatividad propia en las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación: Diputados y Senadores. Con un mensaje de presencia del Estado para garantizar la justicia social, el mandatario patagónico contó con el respaldo de cientos de dirigentes en el acto que se llevó a cabo el sábado en la localidad de Mariano Moreno.

A través de un comunicado, dirigentes del peronismo aliados al Ejecutivo provincial expresaron su compromiso con el proyecto político que conduce Figueroa al sostener que “la Neuquinidad es peronista porque sintetiza una gestión de gobierno que hace del Estado un elemento fundamental en el ejercicio de equiparar las profundas desigualdades que genera este sistema. Lo vemos y somos parte; es el Estado provincial interviniendo entre el capital privado y las necesidades del pueblo neuquino para garantizar la obra pública pero también para que miles de pibes reciban una beca y puedan estudiar. Lo vemos y somos parte de una gestión que no rechaza la política sino que la enarbola como acción necesaria para transformar la vida de la sociedad en democracia. Se ha puesto en valor a la política como el escenario que puede reunir a espacios heterogéneos en base a un proyecto común”.

Respecto al año electoral, el peronismo neuquino se expresó de manera contundente: “A nivel nacional la motosierra no se detiene y no se va a detener; de nosotros depende reconocer a los verdaderos enemigos de la Patria e identificar a aquellos con quienes podemos construir los cimientos del futuro posible. Acá, entre compañeros y compañeras, entre tanta militancia, están también quienes asumieron el desafío de buscar soluciones, estirar los recursos, malabarear para que alcance lo que hay y salir a buscar lo que falta porque ahí radica la decisión política real de enfrentar al Gobierno nacional, no sólo en lo declarativo sino en la búsqueda de soluciones concretas: conseguir las vacunas que faltan, pagar el incentivo docente nacional o conseguir los fondos para una obra paralizada”.

El Gobernador se dirigió a la militancia para volver a marcar la importancia de la presencia del Estado como único garante de la justicia social. Para ello señaló una serie de obras que se están inaugurando o se están por inaugurar y que resultan necesarias para dar cuenta de que se está trabajando primero para los neuquinos. Y enfatizó “a los peronistas les pido que sean cada vez más peronistas, que quieran ser cada vez más y tener poder para defender Neuquén”. 

Desde la organización del encuentro mediante un comunicado sostuvieron que “este proyecto político tiene claro que Neuquén es una provincia con riqueza que ha sido históricamente mal administrada pero que debe ordenar, producir y redistribuir de manera equitativa. ¿Quiénes, sino las y los peronistas, vamos a aportar para que eso suceda? ¿Quiénes, sino las y los peronistas, vamos a dar garantías de justicia social? Llegamos hasta aquí con una demanda concreta de nuestro pueblo: dejar de ser una oposición cómoda que hacía campaña mirando lo que pasaba en Buenos Aires, para asumir la responsabilidad histórica de escuchar, interpretar y responder a lo que dice y late en cada rincón de nuestra provincia. Ese es el lugar, ese ha sido siempre el lugar del peronismo, y es el que no vamos a abandonar”.

Lorena Barabini, subsecretaria de Mujeres de la Provincia, expresó a propósito del encuentro en intercambio con La Tecla Patagonia: “Tanto la presencia del gobernador Rolando Figueroa como de la ministra Julieta Corroza, lo que dejó en claro es el reconocimiento del peronismo como parte de este proyecto provincial y con una identidad propia que puede aportar a este proceso, pero con nuestra agenda. Poder volver a poner eso sobre la mesa es de las cosas más relevantes del acto del sábado en Mariano Moreno. Señalar también que la Neuquinidad lo que busca es igualar oportunidades para todos con un Estado que sea fuerte, benefactor, garante de derechos, lo cual es la marca distintiva del proceso para nosotros. Por lo tanto eso permite que estemos creciendo de la manera en lo que estamos haciendo. Hoy llegamos a un punto en el que sumamos intendentes, sindicatos, comunidades originarias, dirigentes de distintas organizaciones sociales. Fue muy heterogénea la convocatoria, pero con mucho compromiso con la idea de una agenda que ponga la justicia social como norte”.

Sobre la misma línea, alguien que participó del encuentro en Mariano Moreno le confió a este medio que “no hubo ninguna bajada de línea directa. El Gobernador es muy respetuoso de los espacios políticos. No hubo ninguna línea de votar a un determinado candidato de forma impuesta. Sí un relato del escenario político actual. En ese escenario, parecería haber una polarización con La Libertad Avanza. Quienes asistimos al acto y apoyamos el proyecto del mandatario lo hacemos en parte convencidos del proyecto, y por otra, agotados de no sentirnos representados por el espacio que conducen Martínez y Parrilli. En ese sentido, por supuesto que vemos que los candidatos que ponga el Figueroa serían los mejores representantes en ambas cámaras”.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES

Quintriqueo irá por una banca en el Senado por “Más por Neuquén”

El secretario general de ATE Neuquén lanzó su candidatura para competir en octubre. “No venimos a robar identidades, venimos a completar”, aseguró durante un multitudinario acto en la capital neuquina

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET