29 de abril de 2025
NEUQUEN
El histórico líder sindical de ATEN, Marcelo Guagliardo, no irá por la reelección
El secretario general del gremio de los docentes neuquinos dejará la conducción en la provincia tras ejercer un fuerte liderazgo durante las últimas dos décadas. En diálogo con La Tecla Patagonia, sostuvo que "podré dedicarle más tiempo a cumplir con mis obligaciones en CTERA". La actual vocal en el CPE, Fany Mansilla, encabezará la lista para competir en las elecciones del próximo 29 de mayo


El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (Aten), Marcelo Guagliardo, no volverá a presentarse en las elecciones para conducir el sindicato que lideró durante dos décadas. La actual vocal del consejo Provincial de Educación por los docentes, Fany Mansilla, será la candidata para continuar con la línea de conducción en las elecciones del 29 de mayo.
La candidatura surgió durante el encuentro de Trabajadores por una Educación Popular (TEP) realizado el sábado en la capital provincial. Ante medio millar de docentes, dieron a conocer la decisión de Guagliardo de no volver a presentarse en el cargo que ocupó durante siete mandatos (no consecutivos), desde 2004.
“Luego de siete mandatos con el honor de ser elegido por mis compañeros para representarlos, estas elecciones era el momento justo para dar lugar a otros compañeros que, con experiencia, compromiso y probada militancia pueden expresar fielmente las demandas de los trabajadores de la educación en la conducción de esta maravillosa organización sindical”, dijo Guagliardo ante la consulta de La Tecla Patagonia sobre su decisión.
Se trata de un cambio importante para el sindicato, acostumbrado a una figura fuerte, que en las últimas dos décadas estuvo a la cabeza de importantes reclamos, como el pedido de justicia por el fusilamiento del docente Carlos Fuentealba, la condena a los responsables de la explosión en la escuela albergue de Aguada San Roque, así como reclamos salariales, entre ellos, la lucha por la quita del impuesto a las Ganancias a los docentes en Neuquén o los largos paros protagonizados durante más de dos meses que impedían el inicio del ciclo lectivo, en reclamo de recomposiciones salariales.
“Se que todo lo realizado hasta acá, junto a otros grandes compañeros como Pablo Grisón o Susana Delarriva, entre cientos más, es un piso de derechos importante para seguir trabajando por y mejores condiciones de trabajo”, agregó el dirigente.
En el encuentro realizado el sábado en la escuela 232 de Neuquén capital, el oficialismo definió las 400 candidaturas que aglutinan la representación de las 22 seccionales y las autoridades provinciales. Hoy vence el plazo para el cierre de las listas.
Guagliardo estuvo al frente de la conducción del sindicato en siete oportunidades, en dos períodos: 2004/2006; 2006/2008; 2008/2010, y luego en 2014/2016; 2016/2018; 2018/2021; y 2021/2025. El dirigente venía analizando la decisión de dar un paso al costado en la conducción del sindicato desde hace algunos años. Reconocía la necesidad de abrir paso a una renovación, y que fuera, preferentemente, encabezada por una mujer.
Sobre Fany Mansilla, dijo que “ella es la que mejor representa nuestra historia de lucha, nuestro presente y también la que tiene la formación, la capacidad, la militancia y el equipo de compañeras y compañeros necesario para conducir ATEN los próximos 4 años”.
Mansilla es hija de Sara Mansilla, una de las fundadoras de ATEN junto al “Pelado” Salaburu, en 1982, y referente de la APDH Neuquén. Actualmente se desempeña como vocal gremial en el CPE en representación de la rama docente.
El dirigente actualmente ocupa también la secretaría administrativa de CTERA, por lo que desde el TEP decidieron que consolide su accionar a nivel nacional, sin desatender su compromiso y acompañamiento con los compañeros y compañeras neuquinos. “De esta manera podré dedicarle más tiempo a cumplir con mis obligaciones en nuestra Confederación nacional”, señaló.