Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
29 de abril de 2025
GREMIALES

Tras el pedido de ATE, habrá paritaria central en Santa Cruz sobre el fin de mes

La reunión será el miércoles 30 a las 17 horas y abordará la continuidad de la cláusula gatillo, recomposición salarial y la reapertura de comisiones, en el marco de un nuevo pedido de actualización salarial por parte del sindicato estatal

Tras el pedido de ATE, habrá paritaria central en Santa Cruz sobre el fin de mes
Compartir

El Gobierno de Santa Cruz convocó a una nueva reunión de la paritaria central para este miércoles 30 de abril a las 17 horas, luego del pedido formalizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La convocatoria fue confirmada por el secretario general del sindicato, Carlos Garzón, quien adelantó los principales ejes que se propondrán en la mesa de discusión salarial.

Garzón aseguró que el objetivo es "pelear por una mejora sustancial para los trabajadores y trabajadoras del Estado", y adelantó que desde el gremio impulsarán la continuidad anual de la cláusula gatillo, una recomposición salarial concreta y la reapertura de todas las comisiones paritarias sectoriales. Estos temas se suman a la preocupación generalizada del sector por el impacto de la inflación sobre los salarios.

La nueva convocatoria se da en un contexto en el que el acuerdo salarial alcanzado a fines de marzo fue calificado como insuficiente por los sindicatos estatales. Aquel entendimiento preveía una suba acumulativa del 2,5% en los haberes de febrero, un 3,2% en marzo, y un incremento en abril atado al índice de precios al consumidor (IPC) regional que publique el INDEC correspondiente al mes de marzo.  

Esos porcentajes, aunque acumulativos y aplicables también al sector pasivo, no lograron contener el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores públicos. En ese marco, ATE renovó su reclamo y obtuvo la apertura anticipada de la paritaria antes del inicio de mayo.

Desde el gremio insisten en que es necesario establecer mecanismos automáticos de actualización salarial, como la cláusula gatillo, para evitar la pérdida del salario real frente a la inflación. También reclaman mayor apertura en la discusión de condiciones laborales a través de la reactivación de las comisiones técnicas de trabajo.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

El histórico líder sindical de ATEN, Marcelo Guagliardo, no irá por la reelección

El secretario general del gremio de los docentes neuquinos dejará la conducción en la provincia tras ejercer un fuerte liderazgo durante las últimas dos décadas. La actual vocal en el CPE, Fany Mansilla, fue la elegida para encabezar la lista y competirá en las elecciones del próximo 29 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET