La Legislatura reflota el reclamo para que Nación refuerce la presa Portezuelo Grande
Diputados de distintos bloques presentaron un proyecto para exigir que el gobierno nacional cumpla con un fallo de la Corte Suprema que ordena obras de seguridad en el embalse. La sentencia tiene 16 años y aún no se ha ejecutado

El bloque del Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentó un proyecto de comunicación en la Legislatura provincial para reclamar al gobierno nacional que cumpla con una sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictada hace 16 años, y lleve adelante las obras de refuerzo y ampliación necesarias en la presa Portezuelo Grande, ubicada sobre el río Neuquén.
La iniciativa legislativa recuerda que la resolución judicial ratificó en 2009 un fallo previo de la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, que ordenaba al Estado Nacional ejecutar obras que garanticen la seguridad de la presa en caso de una crecida extraordinaria. Según el proyecto, esa obra sigue pendiente y representa un riesgo para la población aguas abajo del embalse.
Los fundamentos del texto advierten que, de acuerdo a estudios técnicos, la infraestructura actual es insuficiente para contener una crecida máxima probable de 14.520 metros cúbicos por segundo, una amenaza que fue confirmada por la ORSEP (Organismo Regulador de Seguridad de Presas) luego del evento hidrológico registrado el 13 de julio de 2006.
El proyecto ingresó el 5 de mayo con la firma de legisladores del MPN, Fuerza Libertaria, Juntos y Juntos por el Cambio-UCR. Entre ellos se encuentran Cielubi Obreque, Gabriel Álamo, Paola Cabeza, Ramón Fernández, Patricia Fernández, Juan Sepúlveda, Daniela Rucci, Guillermo Monzani, Cecilia Papa, Carina Riccomini y César Gass. Todos coincidieron en la necesidad de que la Nación atienda una obligación judicial largamente postergada y que involucra la seguridad de miles de habitantes del norte neuquino.