Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2025
CHUBUT

Confirmaron la investigación contra Guillermo Quiroga por desvío de fondos en ATE

Un tribunal de apelaciones rechazó los planteos de la defensa y avaló la continuidad de la causa por administración fraudulenta, que investiga un presunto desvío de más de 50 millones de pesos en el gremio estatal por parte del exdirigente

Confirmaron la investigación contra Guillermo Quiroga por desvío de fondos en ATE
Compartir

La justicia de Chubut confirmó la continuidad de la investigación penal contra Guillermo Quiroga, exsecretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una causa por presunta administración fraudulenta. La decisión fue adoptada el 5 de mayo por un tribunal de apelaciones que rechazó las impugnaciones presentadas por la defensa, que intentaban frenar el avance del expediente.

El planteo de los abogados de Quiroga apuntaba a que el conflicto debía tratarse dentro del marco de la Ley de Asociaciones Sindicales y no en el ámbito penal. Sin embargo, los jueces desestimaron ese argumento, al considerar que el presunto desvío de fondos —que superaría los 50 millones de pesos— constituye un hecho de relevancia penal que excede la órbita interna del sindicato.

En su resolución, los magistrados también rechazaron los cuestionamientos sobre la validez de las denuncias presentadas por afiliados de ATE y la supuesta falta de daño concreto al gremio. Valoraron la documentación presentada por la fiscalía, entre ella registros bancarios, como prueba suficiente para justificar la continuidad del proceso.

Además, el tribunal desestimó la recusación contra la jueza de Rawson, Eve Ponce, quien seguirá a cargo del caso junto al fiscal Omar Rodríguez, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP). La defensa de Quiroga la ejerce el abogado Oscar Romero.

La causa había sido demorada durante varios meses a raíz de recursos presentados por la defensa, lo que motivó críticas por parte de los jueces Marcelo Nieto Di Biase y María Tolomei, quienes señalaron la necesidad de evitar mayores dilaciones en beneficio del propio imputado.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal, Leguizamón y Luxen pactaron unidad para ir en contra de los privilegios en el STJ

Tras semanas de tensión en la Legislatura y rumores de internas, el Gobernador encabezó una muestra de cohesión con el vicegobernador y el referente del bloque oficialista en la Legislatura. Anunció el fin del régimen de jubilaciones especiales en el Tribunal Superior de Justicia y apuntó contra las contrataciones sin concursos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET