Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
RIO NEGRO

Piden que la Nación negocie para revertir aranceles de EE.UU. que afectan a productos regionales

El legislador Javier Acevedo presentó un proyecto en la Legislatura Provincial en el que advierte sobre el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses en las exportaciones provinciales de frutas, vinos y jugos

Piden que la Nación negocie para revertir aranceles de EE.UU. que afectan a productos regionales
Compartir

El presidente del bloque de la CC-ARI Cambiemos, Javier Acevedo, presentó un proyecto en la Legislatura de Río Negro solicitando al gobierno nacional que priorice la negociación de acuerdos que reviertan los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos a productos agroindustriales rionegrinos.

La iniciativa surge a raíz de la reciente imposición de un arancel base del 10% a todas las importaciones por parte del gobierno estadounidense, medida que afecta directamente a las exportaciones regionales de peras, manzanas, cerezas, vinos, jugos concentrados y mosto de uva.

Según el legislador, estos productos constituyen el sustento económico de amplias zonas productivas del territorio rionegrino y su rentabilidad se ve gravemente comprometida por la nueva carga impositiva, que disminuye su competitividad en un mercado construido durante décadas.

Acevedo también alertó sobre otras restricciones vigentes, como tarifas específicas al vino por litro y derechos antidumping sobre el mosto, lo que “configura un escenario sumamente adverso para el sector exportador regional”, en referencia a productos con alto valor agregado y presencia consolidada en nichos del mercado estadounidense.

El proyecto subraya la necesidad de que los intereses productivos de Río Negro sean incluidos en la agenda nacional de relaciones exteriores, en un contexto donde la renegociación de tratados y condiciones comerciales puede definir el futuro de las economías regionales.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

ATE vuelve a la carga con un paro docente de 24 horas para el jueves

El gremio de empleados estatales convocó a un paro provincial con una movilización en la capital. Se denuncian malas condiciones en los edificios escolares y fallos en el control de licencias médicas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET