21 de mayo de 2025
LEGISLATURA SANTA CRUZ
Celebra Vidal: con modificaciones, hubo luz verde para la Ley Electoral Transitoria
Luego de un cuarto intermedio que duró más de una hora, oficialismo y oposición limaron asperezas y acordaron la aprobación del proyecto del Ejecutivo con modificaciones, entre las cuales se destaca que se sumará el Consejo de la Magistratura en las elecciones para gobernador, vicegobernador, intendentes y presidentes de comisiones de fomento. En otro sentido, no hubo quórum para tratar el pedido de desafuero de Fernando Españón, acusado de abuso sexual y de autoridad

La Legislatura de Santa Cruz tuvo una jornada XL este miércoles 21 de mayo a partir de la convocatoria del cuerpo que preside Fabián Leguizamón a dos sesiones extraordinarias, una para las 13.00 y otra para las 15.00. En la primera, que finalizó alrededor de las 15.30, se trató el proyecto de una Ley Electoral Transitoria impulsada desde el Ejecutivo que conduce Claudio Vidal; mientras que en la segunda debió tratarse el pedido de desafuero del diputado del bloque oficialista en el recinto, Fernando Españón, quien enfrenta acusaciones por abuso sexual y laboral. Sin embargo, lo propio no sucedió porque el oficialismo no dio quórum.
Con respecto a la Ley Electoral Transitoria, la iniciativa tiene como finalidad resolver el vacío legal generado tras la derogación de la Ley de Lemas en la jurisdicción patagónica, lo cual permitirá convocar a elecciones en la comisión de fomento de Cañadón Seco, luego del fallecimiento de su presidente, Jorge Soloaga.
El debate por la Ley Electoral Transitoria entró después de varios minutos de sesión en la instancia de cuarto intermedio, donde oficialismo y oposición limaron asperezas por diferencias en el proyecto.
La normativa, que tendrá una vigencia de 18 meses desde su promulgación, establece que las elecciones de gobernador, vicegobernador, intendentes y presidentes de comisiones de fomento se realizarán por voto directo y simple pluralidad de sufragios. Además, el proyecto incorpora la Boleta Única de Papel como único instrumento de votación.
Con respecto a las modificaciones, la más significativa tiene que ver con que se sumará el Consejo de la Magistratura en las elecciones para gobernador, vicegobernador, intendentes y presidentes de comisiones de fomento.
Otro de los puntos clave es la adhesión parcial al Código Electoral Nacional, a la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política y a la Ley 27.783 de Boleta Única de Papel, siempre que no contradigan la legislación provincial.
El proyecto establece que el Ejecutivo deberá convocar a elecciones con una antelación mínima de 120 días, utilizando el registro nacional de electores y el padrón de extranjeros, bajo las mismas autoridades de comicios que en los actos nacionales si coinciden en fecha.
En cuanto a las vacantes legislativas, el texto determina que los reemplazos se realizarán respetando el orden de las listas originales y resguardando la paridad de género. Esta sustitución alcanzará a diputados provinciales, concejales e integrantes de comisiones de fomento.
El Tribunal Electoral Permanente será la única instancia para registrar candidaturas, oficializar listas y aprobar boletas, de acuerdo con los procedimientos del Código Electoral Nacional. Su intervención será central para garantizar la transparencia del proceso.
Con respecto a la segunda sesión cuyo comienzo estaba pactado para las 15.00, el cuerpo legislativo provincial tenía que debatir el pedido de desafuero del representante de la bancada Por Santa Cruz, Fernando Españón, quien enfrenta acusaciones por presuntos delitos de abuso sexual y de autoridad.
El Artículo 1 de la resolución indica: “Convocar a sesión extraordinaria a la Honorable Cámara de Diputados para el día 21 de mayo del año 2025, a las 15.00, en la Sala de Sesiones de esta Honorable Cámara de Diputados a efectos de tratar el siguiente tema”:
Oficio número 535/2025 mediante el cual la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial solicita el desafuero al diputado Omar Fernando Españón en orden a las causas caratuladas número 8357/24 “Españón Fernando s/ abuso de autoridad” y número 8516/24 “Españón Omar Fernando s/ abuso sexual simple (tres hechos) bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia”.
Sin embargo, el bloque oficialista (Por Santa Cruz) no dio quórum y volvió a caerse una sesión para tratar el pedido de desafuero de Fernando Españón, quien enfrenta acusaciones por abuso sexual y de autoridad.