Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
21 de mayo de 2025
YA ES COSTUMBRE

Nueva represión con gases y golpes en la marcha de jubilados

Efectivos policiales, de Gendarmería y de Prefectura avanzaron sobre los manifestantes. Arrojaron gas lacrimógeno a los rostros. Un periodista y un sobreviviente de la dictadura resultaron heridos.

Nueva represión con gases y golpes en la marcha de jubilados
Compartir

En una escena que, lamentablemente, ya es habitual, las fuerzas de seguridad federales reprimieron esta tarde con golpes y gases lacrimógenos a los manifestantes durante la marcha de jubilados que cada miércoles se concentran para protestar por el ajuste concretado por el gobierno de Javier Milei. 

En esta ocasión, como en tantas otras, una fuerte dotación de efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval avanzó sobre los manifestantes, arrojó gases a los rostros de los participantes de la protesta e incluso repartió golpes. 

Entre los heridos se encuentran un periodista y un sobreviviente de la represión de la dictadura: Guillermo Lorusso, fundador de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos. Lorusso estuvo detenido en forma ilegal en el tristemente célebre centro clandestino “El Vesubio”.

“Hubo demasiada ostentación de la policía, incluso con carros hidrantes. Fue algo desproporcionado respecto de la cantidad de la gente que había en la marcha. Eran como cinco policías por cada persona”, dijo a La Tecla el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien participó de la marcha como en otras ocasiones, apoyando el reclamo de los jubilados.

El intendente aprovechó la oportunidad para criticar a su propio partido. “El peronismo está mirando para otro lado, alejado de la gente. Vos fijate estamos acá afuera del Congreso y no hay nadie, ni siquiera los legisladores de nuestra bancada. Ni siquiera salieron a saludar, a interiorizarse de lo que pasa”, lamentó.



 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Presupuesto, retoques de Gabinete y profundizar el rumbo: la agenda de Figueroa

El Gobernador encara la recta final del año con el objetivo de profundizar la gestión en materia económica, tras un resultado electoral que lo dejó conforme. Trabaja en la presentación del Presupuesto 2026 mientras analiza qué sucederá con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que quedará acéfalo a partir del 10 de diciembre por la asunción de Julieta Corroza como senadora nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET