Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
2 de junio de 2025
VILLA LA ANGOSTURA

Imponen una multa de más de $10 millones por daño ambiental 

El Tribunal de Faltas de la municipalidad impuso una multa de 10.003.500 pesos a los responsables de distintas infracciones ambientales en la zona costera del country Cumelén. El lote afectado contaba con una excepción aprobada por el Concejo Deliberante para preservar el bosque nativo y la visual del entorno lacustre.

Imponen una multa de más de $10 millones por daño ambiental 
Compartir

El Tribunal de Faltas de la municipalidad de Villa La Angostura, a cargo de la jueza Soledad Aldea, impuso una multa de 10.003.500 pesos a los responsables de distintas infracciones ambientales en la zona costera del country Cumelén.

Las infracciones fueron constatadas por personal de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad. El legajo fue enviado a la jueza de Faltas municipal para su evaluación y Aldea resolvió aplicarle una multa millonaria al propietario que cometió la infracción.

Según la información oficial, la inspección ambiental se hizo en marzo pasado y fue una acción de oficio del cuerpo de inspectores ambientales municipales que realizan tareas de control en la península de Cumelén, sobre la costa del brazo Angostura, entre las bahías Kraft (Las Balsas) y Bustillo.

Las intervenciones ilegales detectadas incluyeron el apeo de árboles, movimiento de suelo, apertura de un camino vehicular hacia el lago y la construcción de estructuras de contención con material del espacio costero. Esas acciones afectaron el entorno natural y alteraron el sitio que debía conservarse.

El lote donde se detectaron las infracciones contaba con una excepción aprobada por el Concejo Deliberante por ordenanza 3593/2019, que permitía edificar en una parte de la franja de restricción solo bajo el estricto cumplimiento de fundamentos ambientales orientados a preservar el bosque nativo y la visual del entorno lacustre. 

Los inspectores constataron que las acciones ejecutadas fueron en contra de lo autorizado por la ordenanza y se hicieron sin los procedimientos técnicos y autorizaciones exigidas.
Además de la sanción económica, la jueza de Faltas ordenó la presentación de un plan de remediación, que incluya la revegetación con al menos 40 especies nativas arbóreas o arbustivas, con seguimiento técnico de la Dirección de Ambiente.

Asimismo, instó al propietario del predio a aplicar sanciones internas y promover medidas de reparación comunitaria, disponiendo en ese marco la donación de cuatro computadoras al CPEM 17 de esta localidad, en acuerdo con su directora.

En la resolución, la jueza solicitó al Concejo Deliberante la revisión de la ordenanza de excepción, en virtud del incumplimiento de sus condiciones ambientales.
 

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Se reconoció la alianza “La Neuquinidad” y ya tiene fecha para la interna

La Justicia Electoral habilitó al frente del gobernador Rolando Figueroa para competir en las legislativas del 26 de octubre. Con ocho partidos, número de lista confirmado y una interna fijada para el 20 de julio, la alianza apuesta a consolidar poder para la Provincia en el Congreso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET