Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
17 de junio de 2025
CHUBUT

Tras la presión gremial y gubernamental, el STJ dio marcha atrás a los aumentos

En las primeras horas de este martes se difundió una resolución en la cual el máximo organismo judicial de la Provincia resolvió anular los incrementos salariales, decisión que generó un escándalo institucional en las últimas semanas

Tras la presión gremial y gubernamental, el STJ dio marcha atrás a los aumentos
Compartir

Tras la presión tanto gremial como gubernamental, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Chubut dio marcha atrás a los aumentos salariales en el Poder Judicial de la Provincia. Fue a través de una resolución que se difundió en las primeras horas de este martes, en la cual el órgano resolvió anular los incrementos en los sueldos del sector, decisión que generó un escándalo institucional en las últimas semanas en la jurisdicción de la Patagonia.

La resolución fue firmada por los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Javier Raidán, Camila Banfi Saavedra, Ricardo Napolitani, Silvia Bustos y Andrés Giacomone.

En el acuerdo de plenario número 5500/2025 firmado digitalmente este lunes por la noche por los seis magistrados, se dio marcha atrás con el aumento salarial dispuesto en la acordada número 5412, la que dio pie al fuerte reclamo de los trabajadores afiliados al SITRAJUCH, de la Asociación de la Magistratura y de varios colegios de abogados.

En las primeras horas de este martes se analizaba los alcances de lo firmado. Por ejemplo, no derogaron los jueces la acordada número 5352, en la que se arrogaron la posibilidad de designarse secretario, privado, compra de vehículos y de pasajes. 

Vale recordar que ayer, el gobernador Ignacio Torres pidió en declaraciones que realizó con Radio 3 que el órgano judicial de la Provincia retrotraiga la decisión de incrementar salarios. “En un momento donde todos hacemos un esfuerzo, no puede haber privilegios. Le pedimos al STJ que dé marcha atrás con esos aumentos y que se sume al censo, que no busca otra cosa que transparentar y premiar a quienes sí cumplen con su función”, sostuvo, al advertir que la ciudadanía “espera un gesto” de parte de todos los poderes del Estado. 

Por otro lado, el chubutense manifestó: “Indigna y preocupa que, en un contexto complejo, haya sectores que sigan actuando como si no pasara nada. No solo pedimos retrotraer los aumentos, sino también que el Poder Judicial se incorpore al Censo de Empleados Públicos, como ya lo hicimos en el Ejecutivo y como lo hizo también el Legislativo”.


Gentileza Diario Jornada

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Uno por uno, los patagónicos que buscarán saltar de las legislaturas al Congreso

La Tecla Patagonia hace un repaso de los legisladores provinciales de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz que serán candidatos a senadores y diputados nacionales de cara a los comicios del 26 de octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET