Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
24 de junio de 2025
RIO NEGRO

Convocan a un abrazo simbólico contra el cierre de una sucursal del Correo Argentino

Se trata del primer cierre de una sucursal del Correo Argentino en la provincia. La diputada Magdalena Odarda convocó a manifestarse para defender las oficinas postales, contra el achicamiento del Estado

Convocan a un abrazo simbólico contra el cierre de una sucursal del Correo Argentino
Compartir

El intendente de Campo Grande, Daniel Hernández, confirmó esta semana el cierre de la sucursal del Correo Argentino en esa localidad. Se trata de la primera oficina postal que desaparece en la provincia, en el marco de la decisión del presidente Javier Milei de achicar las competencias del Estado nacional.

La diputada de Río Negro por Vamos con todos, Magdalena Odarda, convocó a un abrazo simbólico para defender la oficina. En sus redes sociales, sostuvo que “esta medida forma parte de una política nacional de vaciamiento del Estado que no podemos permitir”. 
 

Según Hernández, se enteraron de la decisión por los mismos trabajadores puesto que no hubo una confirmación oficial de parte del organismo. Agregó que al consultar los motivos de la decisión, el gerente regional le indicó que la sucursal presentaba un saldo negativo. 

El intendente recordó que el Correo funcionaba en un edificio cedido por el municipio, y que los servicios de luz y de gas también eran afrontados por el Ejecutivo local, con lo cual la empresa sólo debía afrontar los gastos correspondientes a personal. Según se supo, el único empleado de la oficina de Campo Grande fue trasladado a Centenario. 

Ahora, el servicio funcionará dentro de un local comercial, bajo la modalidad conocida como “Punto Correo”. De lo contrario, los vecinos de Campo Grande, Villa Manzano, Sargento Vidal, San Isidro y El Labrador, deberán trasladarse 15 kilómetros hasta la localidad de Cinco Saltos, donde funciona la sede más cercana.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Correo (Sitraco) en Río Negro y Neuquén, Rafael Tropa, dijo al diario Río Negro que “este cierre marca un precedente para la región” y denunció que “es un atropello al derecho de los vecinos”.

La privatización del Correo Argentino fue uno de los puntos contenidos en la Ley Bases que impulsó el gobierno libertario ni bien asumió. A mediados del año pasado, circularon rumores del cierre de 900 oficinas postales en todo el país y enviaron la opción del retiro voluntario a cientos de trabajadores. 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Milei desreguló la circulación de bitrenes y en la Patagonia mostraron los dientes

La decisión de liberar la circulación estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales genera críticas desde el sur. Expertos advierten sobre el deterioro de las calzadas lo que provoca que no puedan soportar el peso, y ponen en riesgo la seguridad vial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET