Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
1 de julio de 2025
ENERGIA

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta

La compañía busca construir una planta de tratamiento en el yacimiento Rincón de Aranda, con la que prevé exportar crudo por 1.200 millones de dólares desde 2027. La obra forma parte de un plan integral de inversión que asciende a US$1.500 millones

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta
Compartir

Pampa Energía solicitó formalmente su adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para avanzar con una inversión estratégica en Vaca Muerta. Se trata de un proyecto de infraestructura valuado en 426 millones de dólares que contempla la construcción de una planta central de tratamiento de petróleo y gas en el bloque Rincón de Aranda, ubicado en la provincia de Neuquén.

La compañía, presidida por Marcelo Mindlin, prevé que la planta entre en operación en 2026, con el objetivo de comenzar a exportar crudo por un valor estimado de 1.200 millones de dólares anuales a partir de 2027. El desarrollo permitirá captar la producción de todo el yacimiento —que abarca unos 240 kilómetros cuadrados— y vincularla con los sistemas de transporte troncales existentes, como el Gasoducto Perito Moreno y el Oleoducto Vaca Muerta Sur.

“La construcción de esta planta y su infraestructura asociada es clave para fortalecer nuestra operación en Vaca Muerta”, sostuvo el CEO de Pampa, Gustavo Mariani.

El proyecto contempla además la instalación de oleoductos, gasoductos, terminales de almacenamiento, estaciones de bombeo y otras obras complementarias destinadas a facilitar la logística y el transporte de hidrocarburos desde la formación no convencional hasta los mercados de destino.

La iniciativa se enmarca dentro del plan integral de inversión de Pampa Energía para el bloque Rincón de Aranda, que alcanza los 1.500 millones de dólares. La meta es multiplicar por diez la producción de petróleo de la compañía en ese activo durante los próximos años.

El pedido de ingreso al RIGI busca acceder a los beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros previstos en el nuevo régimen promovido por el gobierno nacional para captar grandes inversiones productivas.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Se definió la terna de fiscales que investigará el polémico accionar del STJ

Lucas Papini, Lucas Koltsch e Ivana Berazategui llevarán adelante la investigación penal contra los seis ministros del Superior Tribunal de Justicia, denunciados por la Asociación de Magistrados por sobresueldos, contrataciones irregulares, pasajes aéreos, y abuso de poder

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET