Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
10 de julio de 2025
CONECTIVIDAD

Neuquén fortalece la dirección provincial de Vialidad para garantizar las rutas en Vaca Muerta

En paralelo a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, el gobierno de Rolando Figueroa firmó un decreto para otorgarle mayor jerarquía y presencia a la dirección provincial de Vialidad. El objetivo es garantizar el desarrollo de las actividades productivas

Neuquén fortalece la dirección provincial de Vialidad para garantizar las rutas en Vaca Muerta
Compartir

En paralelo a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, el gobierno de Rolando Figueroa firmó un decreto para otorgarle mayor jerarquía y presencia a la dirección provincial de Vialidad. El objetivo es garantizar el desarrollo de las actividades productivas, principalmente, de Vaca Muerta

El gobierno de la provincia de Neuquén se las ingenia para mantener en marcha un plan de obras viales de gran envergadura, para fortalecer las actividades productivas de la provincia. En paralelo a la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad, el gobernador Rolando Figueroa otorgó mayor jerarquía y presencia a la dirección provincial de Vialidad, con el fin de optimizar las prestaciones y servicios.

La mira está puesta en el fortalecimiento de las actividades productivas de la provincia. Puntualmente, se enfoca en las rutas que conducen desde y hacia Vaca Muerta, para garantizar el traslado del gas y el petróleo que se extrae del suelo neuquino.

Con el Decreto 787 que acaba de oficializarse, el gobernador puso en marcha el departamento Jefatura de Distrito Coordinación Vaca Muerta, que depende de la dirección general de Conservación. 

El nuevo organismo de Vialidad será una pieza fundamental en lo que hace a las definiciones y priorización de proyectos estratégicos vinculados a la zona hidrocarburífera.

Otro de los recursos que incorporó el gobierno provincial ante la suspensión de las obras y mantenimiento de rutas de parte de Nación, fue solicitarle el traspaso de algunas rutas nacionales para poder tomar administrarlas.

Tal es el caso de la Autovía Norte, una de las principales arterias de circulación en el conglomerado urbano de la Confluencia. La Provincia firmó un convenio con Vialidad Nacional por el cual se le transfiere, por un período de 20 años, la responsabilidad sobre esa ruta. 

“Nos ceden toda la zona de la autovía y nosotros haremos las obras mejorativas en ese sector, ya que Vialidad Nacional no tenía prevista ninguna inversión”, detalló el presidente de Vialidad, José Duscht, según publica el sitio Noticias Nqn.

Además, adelantó que una vez concluidos los trabajos, se instalaría un sistema de peaje para recuperar los fondos invertidos.

La disolución de la Dirección Nacional de Vialidad concretada esta semana mediante un decreto presidencial, genera incertidumbre respecto de cómo se van a ejecutar los convenios acordados con anterioridad. 
 
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Los gobernadores preparan la respuesta a Milei en el Senado: las reacciones patagónicas

Tras los dichos del presidente, Javier Milei que acusó a los mandatarios provinciales de "querer destruir al gobierno nacional", se espera una sesión muy picante este jueves en la Cámara Alta. La oposición y algunos hasta ahora aliados se convocaron para debatir un temario fiscal que sería vetado por el libertario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET