Apps
Sábado, 18 octubre 2025
Argentina
21 de julio de 2025
RIO NEGRO

La Libertad Avanza insiste en que no habrá alianzas electorales

La Libertad Avanza, que competirá en las próximas elecciones con su sello partidario, ratificó a La Tecla Patagonia que trabaja en la negociación uno a uno, y no con estructuras. Sin embargo, en el PRO se ilusionan con llegar a un acuerdo: “Para nosotros, lo ideal sería que los parecidos, dentro de la centro derecha, fuéramos todos juntos”, dijo a LTP el legislador Juan Martín

La Libertad Avanza insiste en que no habrá alianzas electorales
Compartir

La Libertad Avanza (LLA), que competirá en las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre con su sello partidario, ratificó a La Tecla Patagonia que trabaja en la negociación uno a uno, y no con estructuras. 

Sin embargo, en el PRO se ilusionan con llegar a un acuerdo: “Para nosotros, lo ideal sería que los parecidos, dentro de la centro derecha, fuéramos todos juntos”, dijo a LTP el presidente del espacio amarillo y legislador provincial, Juan Martín. Agregó que “lo de Buenos Aires es un buen marco que podríamos replicar en Río Negro”, pero reconoció que “depende más de la voluntad de ellos que de la nuestra”.

El dirigente aclaró que estarían dispuestos a ser absorbidos por el sello y el color libertario, siempre y cuando ocupen algún lugar de relevancia en las listas. “Para ir cuartos, no”, sostuvo. De no cumplirse los requisitos para el acuerdo, “el PRO va a ir a la elección igual”, aseguró Martín.

Desde hace meses, La Libertad Avanza viene trabajando en acuerdos con referentes de otros espacios políticos. Uno es Aníbal Tortoriello, presidente de CREO, que dijo a LTP que “a mí me han invitado a integrarme a la lista” de LLA, pero aclaró que “la forma no será una alianza partidaria, sino integrar mi figura”, remarcó.

El otro dirigente afín a las ideas libertarias es Ariel Rivero. El exintendente de Campo Grande confirmó que encabezará por su partido, Primero Río Negro.


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Todo listo para enfrentar la sequía: se declaró la Emergencia Hídrica, Social y Productiva

La medida regirá por 180 días y busca mitigar el impacto de la sequía en las principales cuencas provinciales. El decreto también declara la emergencia agraria por 18 meses y crea un comité interministerial para coordinar asistencia y obras prioritarias

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET