Apps
Miércoles, 30 julio 2025
Argentina
30 de julio de 2025
NEUQUEN
Por Laura D´Amico

Dobrusin: “Dentro del Frente Patria no se van a poder generar nuevos referentes”

El presidente de Unidad Popular Neuquén, el partido que decidió competir con lista propia, explicó que “hace doce años que estamos con los frentes y no hemos crecido”. Dijo a La Tecla Patagonia que propondrán candidatos genuinos, “que no sean partícipes de la política permanentemente”

Dobrusin: “Dentro del Frente Patria no se van a poder generar nuevos referentes”
Compartir

“Hace doce años que estamos con los frentes y no hemos crecido como quisiéramos”. Con esa frase, el presidente de Unidad Popular Neuquén, Raúl Dobrusin, explicó los motivos de la decisión de no sumarse al frente “Fuerza Patria” en Neuquén y competir con una boleta aparte en las próximas elecciones legislativas.

“Dentro del Frente Patria no se van a poder generar nuevos referentes”, analizó, en diálogo con La Tecla Patagonia, y agregó que “tenemos que crecer en las localidades, con gente armando proyectos para empezar a pensar una provincia distinta”. "Si no empezamos ahora a generar nuevos referentes, el 2027 nos va a encontrar otra vez empezando, y eso es lo que no queremos”, reforzó.

En el comunicado difundido esta semana donde anunciaban que UP competiría por fuera del frente electoral, indicaron que van a proponer “candidatos genuinos”. Esto, según explicó el ex legislador, significa que “no es que sean propios de UP, nada más. Estamos con organizaciones sociales, con partidos vecinales que se juntaron con nosotros. Estamos andando por la provincia y juntándonos”, amplió.

“Genuino significa que no sean partícipes de la política permanentemente”, añadió, en una crítica indirecta hacia el armado de “Fuerza Patria”, donde los apellidos que suenan para encabezar las listas son los que ya compitieron en varias oportunidades.

Algunos de los espacios con los que están hablando en UP son Solidaridad, de Eduardo Correa, y Octubres. Aclaró que las puertas para conformar un frente para competir en las legislativas nacionales están abiertas, aunque recordó que para ello es necesario que cuenten con el sello.

Debido a que no dan los plazos para ir a una interna, los candidatos van a surgir del consenso, por mayoría. “La diferencia es que nosotros tenemos en nuestro estatuto que es un voto cada uno. Aunque yo vaya con diez de UP, el voto es uno, y todos tenemos el mismo lugar en la mesa. No hay importantes y acompañantes”, indicó.

El dirigente analizó la coyuntura nacional y planteó “no sé si el momento es el mejor para decidir esto”, en referencia a las políticas que lleva adelante el gobierno de Milei, “pero teníamos que hacerlo”, sostuvo. También hubo lugar para una autocrítica: “Hemos cometido errores. Que la gente no tenga ganas de votar es culpa de todos nosotros. Algunos con más o menos responsabilidad, pero cada uno con su cuota, porque la gente no confía ni en la política ni en los políticos. Y me parece que había que empezar a cambiar”, finalizó.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La neuquinidad al palo: 62% pide defender los intereses provinciales sobre los nacionales

Un relevamiento realizado por la consultora Reyes – Filadoro arroja que el “sentir neuquino” se impondría en las elecciones legislativas de octubre por sobre la avalancha violeta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET