16 de agosto de 2025
SANTA CRUZ
El bolillero de Vidal para definir los nombres de las candidaturas rumbo a octubre
La lista tendrá una combinación de propios y aliados de otros espacios que le permitan mayor amplitud. El petrolero enfrenta el desafío de sostener el freno le que puso al peronismo al dar el batacazo en 2023 en medio de una elección nacionalizada y polarizada. Los nombres en juego

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tiene el gran desafío de sostener el freno que le puso al peronismo en 2023 cuando dio el batacazo, se quedó con la gobernación y desplazó al kichnerismo que llevaba más de 30 años en el poder.
Tamaña mochila carga sobre sus espaldas el extitular del gremio de los petroleros que buscará entre hoy y mañana terminar de definir una lista que no solo contenga a los propios sino que logre ampliar la oferta a un electorado que jugará polarizado, por las características de esta elección, entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Dentro del bolillero de Claudio Vidal ya hay varios nombres.
Fuentes consultadas por La Tecla Patagonia mencionaron a tres propios como posibles, aunque también aparecen aliados que tendrán injerencia. El primero de los apuntados es Pedro Luxen, el hombre todoterreno del riñón del petrolero. Luxen viene del gremio. Ganó una banca como diputado provincial en 2023, pero fue convocado como ministro de Gobierno en la primera etapa de la gestión. Luego, cuando las cosas se complicaron un internamente en la Legislatura, volvió a asumir su banca. Es un leal y casi cantando para la nómina.
Otro de los nombres que señalaron es el de Hernán Elorrieta, sucesor de Claudio Vidal en la presidencia del partido SER. También proviene del sindicato de Petroleros, fue diputado provincial y disputó las elecciones a intendente de Las Heras en 2023. Otro leal con chances. Por último, Daniel Alvarez, jefe de Gabinete de Vidal. Otro cercano proveniente de SER que jugó fuerte a pedido del gobernador, en las elecciones 2023 como candidato a intendente de Río Gallegos.
Además de los "leales", Vidal dirime por estas horas sobre la necesidad de ampliar el espectro y conformar una lista que incluya a algunos aliados que puedan traccionar otros votos. La primera que sonó en este espacio fue la propia Roxana Reyes, referente histórica de la Unión Cívica Radical, aunque la posibilidad de su incorporación en estas elecciones al frente se fue diluyendo con el correr de los días.
Reyes se reunió con Vidal y esto alimentó las versiones, pero después en declaraciones la prensa descartó una candidatura ahora. Más allá de la candidatura, el acercamiento entre Vidal y Reyes exasperó al vicegobernador, Fabián Leguizamón, de extracción radical también, y esto evidenció un desgaste que llevaba un tiempo.
Desde Encuentro Ciudadano, uno de los partidos que integran la alianza Por Santa Cruz, buscan también aportar nombres. Gabriela Mestelán es uno de ellos y también Gabriel Oliva y Juan José Ortega.
A nivel nacional, Claudio Vidal, se incorporó junto a su par de Chubut, Ignacio Torres, a la alianza estratégica de gobernadores denominada "Provincias Unidas" que busca fijar un posicionamiento intermedio entre las políticas de Javier Milei y las del peronismo.
Con mucho por resolver todavía y a pocas horas para el vencimiento del plazo del cierre de listas, el bolillero de Vidal está lleno de nombres.
Imagen recreada con Grok.